Director de Citizen Lab alerta sobre autoritarismo en EE.UU.

Ron Deibert denuncia el avance de la vigilancia estatal en EE.UU. y urge a la industria tecnológica a actuar ante riesgos para la democracia.
TechCrunch
Ron Deibert, director de Citizen Lab Rene Johnston/Toronto Star / Getty Images / TechCrunch
Ron Deibert, director de Citizen Lab Rene Johnston/Toronto Star / Getty Images / TechCrunch

Director de Citizen Lab alerta sobre autoritarismo en EE.UU. en Black Hat 2025

Ron Deibert denuncia el avance de la vigilancia estatal y pide acción a la industria. El experto hablará en Las Vegas sobre riesgos para la democracia y el rol de las grandes tecnológicas. Advierten recortes en equipos de ciberseguridad críticos.

«Alerta máxima: la tecnología al servicio del autoritarismo»

El director de CITIZEN LAB, Ron Deibert, calificó la situación en EE.UU. como una «dramática caída hacia el autoritarismo». En su keynote en BLACK HAT 2025, abordará cómo las plataformas tecnológicas impulsan una «inseguridad colectiva». «El problema va más allá de la ciberseguridad tradicional», afirmó a TechCrunch.

El caso Krebs y la politización de la seguridad

Deibert vinculó su advertencia con la investigación ordenada por Donald Trump contra Chris Krebs, exdirector de CISA, quien refutó los fraudes electorales en 2020. Jen Easterly, sucesora de Krebs, pidió a la industria «no permanecer en silencio» ante estas presiones. Ella misma sufrió represalias al cancelarle su ingreso a West Point.

Grandes tecnológicas en la mira

El experto teme que META, GOOGLE y APPLE reduzcan sus equipos de inteligencia contra spyware gubernamental, como ya hicieron con equipos de moderación. Estos grupos son clave para detectar ataques como los de NSO GROUP en WhatsApp (2019). «Sin ellos, la sociedad civil global queda indefensa», señaló.

Un mercado que falla

Deibert alertó sobre la «gran falla del mercado en ciberseguridad para la sociedad civil», que no puede pagar servicios privados. «Los ataques aumentarán mientras las instituciones protectoras desaparecen». Propone trabajo pro bono de las empresas para contrarrestarlo.

Antecedentes: espionaje sin fronteras

La industria del spyware comercial (como NSO GROUP o PARAGON) ha crecido globalmente, con gobiernos como clientes. CITIZEN LAB documenta desde 2012 abusos de estos sistemas contra periodistas y activistas. En EE.UU., la polarización política ha llevado a investigar a funcionarios que defendieron elecciones seguras.

El futuro de la democracia digital

La conferencia de Deibert marca un llamado inédito a la acción en BLACK HAT. Su mensaje subraya que la estabilidad democrática depende ahora de cómo responda la industria tecnológica ante la erosión de controles y balances.

Hubble Network amplía su red global de Bluetooth con satélites

La startup lanzará dos satélites MuSat XL en 2027 para mejorar la detección de señales
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Biblioteca del Congreso de EE.UU. restaura partes de la Constitución

La Biblioteca del Congreso corrigió un error técnico que eliminó secciones clave de la Constitución,
Imagen sin título Andrew Harrer / Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

The Browser Company lanza suscripción Pro para su navegador con IA

The Browser Company introduce un plan Pro de $20/mes para su navegador Dia con IA,
Captura de pantalla de TechCrunch mostrando el navegador Dia Información de autor no disponible / TechCrunch

Dos menores acusados de atacar a exfuncionario de DOGE en Washington

Dos adolescentes de 15 años enfrentan cargos por robo de vehículo sin armas tras agredir
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

Vulnerabilidad en ChatGPT filtra datos secretos mediante Google Drive

Investigadores revelan un fallo en ChatGPT que permite extraer claves API desde documentos manipulados en
Ilustración de un documento envenenado en Google Drive Wired Staff/Getty Images / WIRED

Upwork compra Bubty y Ascen para mercado corporativo

Upwork adquiere Bubty y Ascen para crear una unidad empresarial enfocada en grandes clientes, diversificando
Imagen sin título SOPA Images / Contributor / Getty Images Enterprise / TechCrunch

TeaOnHer expone datos de 53.000 usuarios por fallo de seguridad

La aplicación TeaOnHer filtró licencias de conducir, selfies y datos personales de sus usuarios debido
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google niega que su IA reduzca el tráfico a sitios web

Google rechaza informes sobre caídas en tráfico web atribuibles a su IA, afirmando que los
Imagen sin título Jose Luis Carrascosa / Getty Images / TechCrunch

NHTSA autoriza pruebas de robotaxis sin volante de Zoox

La NHTSA concede a Zoox, propiedad de Amazon, una exención para probar sus vehículos autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EEUU oculta informe clave sobre riesgos de IA antes de Trump

El NIST identificó 139 fallos en modelos avanzados de IA, pero el informe no se
Ilustración fotográfica del personal de WIRED/Getty Images Información de autor no disponible / WIRED

TechCrunch Disrupt 2025: claves para financiar startups

Expertos en capital riesgo compartirán estrategias para conseguir financiación inicial en TechCrunch Disrupt 2025, del
Phillip Faraone / Getty Images Phillip Faraone / TechCrunch

OpenAI ofrece sus modelos de IA al gobierno de EE.UU. por 1 dólar

OpenAI proporcionará sus herramientas de IA, incluido ChatGPT, a agencias federales de EE.UU. por solo
Fotografía de Jakub Porzycki/NurPhoto vía Getty Images Jakub Porzycki / WIRED