Desarrollador de Tornado Cash, declarado culpable por negocio no autorizado
Roman Storm enfrenta hasta 5 años de prisión por operar un servicio de transmisión de dinero sin licencia. Un jurado en Nueva York lo absolvió de evadir sanciones y no logró consenso sobre lavado de dinero.
«Privacidad vs. crimen»: Un veredicto dividido
El jurado encontró a Storm culpable solo de conspiración para operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia, tras cuatro semanas de juicio. «No pararemos de luchar por su absolución», declaró su abogado Brian Klein. La acusación de lavado de dinero (20 años de prisión) quedó sin resolución.
El papel de Tornado Cash
La herramienta, creada en 2019, mezclaba criptomonedas para ocultar su origen. El Departamento de Justicia (DOJ) alegó que facilitó el lavado de $1.000 millones, incluyendo fondos de hackers norcoreanos. Storm defendió que era una «herramienta de privacidad legítima», pero testigos vinculados al caso describieron su uso para blanquear dinero.
Argumentos clave
La fiscalía presentó mensajes como «washy, washy» (en referencia al lavado) y camisetas con lavadoras como prueba de intención. La defensa argumentó que Storm no controlaba el código descentralizado y destacó testimonios sobre usos legítimos, como proteger a víctimas de secuestros.
Antecedentes: Privacidad bajo escrutinio
Tornado Cash surgió en un contexto donde la privacidad en cripto es polémica. Mientras sus defensores la ven como protección contra delitos, autoridades la consideran un imán para actividades ilícitas. El caso marca un precedente sobre responsabilidad legal de desarrolladores de herramientas descentralizadas.
¿Qué sigue para Storm?
Su equipo buscará anular el fallo, mientras el DOJ decide si reintenta la acusación de lavado. Expertos prevén que la sentencia podría ser leve, dado el veredicto parcial. El caso refleja el choque entre innovación tecnológica y regulación financiera.