Cohere lanza plataforma de IA North para garantizar seguridad de datos empresariales
La empresa canadiense despliega su solución en infraestructuras privadas para evitar filtraciones. El sistema opera tras firewalls corporativos y cumple estándares internacionales como GDPR. Fue presentado el 6 de agosto de 2025 tras pruebas con clientes como RBC y Dell.
«Los modelos solo son útiles si acceden a datos confiables»
El cofundador de Cohere, Nick Frosst, destacó que North se instala directamente en los servidores del cliente, desde «un armario con GPUs» hasta entornos air-gapped. «Nunca interactuamos con la información sensible», aseguró. La plataforma combina modelos generativos como Command con herramientas de búsqueda multimodal.
Funciones clave
Incluye chat con cadenas de razonamiento verificables, creación de documentos y automatización de tareas en Gmail o Slack. Las respuestas citan fuentes internas y externas para auditoría. Su versión adaptada de Command realiza investigación de mercados, herencia de su reciente adquisición Ottogrid.
Garantías de privacidad
Cumple con ISO 27001 y SOC-2, e implementa controles de acceso granular y pruebas de seguridad continuas. Empresas reguladas y agencias gubernamentales son su público objetivo, según TechCrunch.
De la nube pública al servidor local
El escepticismo hacia IA en la nube creció tras incidentes de filtración en 2024. Cohere, valorada en 5.500 millones de dólares, responde con una alternativa que evita Azure o AWS.
Un paso hacia la automatización confiable
North busca equilibrar productividad y protección de datos sensibles. Su adopción en sectores como banca o salud marcará su impacto real en los próximos meses.