WhatsApp lanza funciones contra estafas con ayuda de OpenAI

WhatsApp elimina 6,8 millones de cuentas fraudulentas e introduce alertas para chats sospechosos y protección en grupos, en colaboración con OpenAI.
TechCrunch
Captura de pantalla de las nuevas funciones de seguridad de WhatsApp Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

WhatsApp introduce nuevas funciones para combatir estafas

La plataforma eliminó 6,8 millones de cuentas fraudulentas. Las novedades alertan sobre chats sospechosos y refuerzan la seguridad en grupos e individuales. Meta anunció las medidas este martes en colaboración con OpenAI.

«Protección en tiempo real para chats desconocidos»

WhatsApp lanzó un resumen de seguridad para grupos, que muestra información clave si un desconocido te añade. «Verás si el remitente o algún miembro está en tus contactos», detalló la compañía. Las notificaciones se silencian hasta que confirmes tu permanencia.

Alertas en chats individuales

La app prueba advertencias al hablar con perfiles no guardados, común en estafas que migran desde otras plataformas. Recomiendan desconfiar de ofertas de inversión o pagos por likes, tácticas usadas en un esquema piramidal vinculado a Camboya.

Colaboración con OpenAI contra el fraude

Los estafadores usaban ChatGPT para generar mensajes iniciales con enlaces a WhatsApp, según la investigación. «Redirigían a Telegram, pedían likes en TikTok y luego solicitaban depósitos en criptomonedas», explicó la empresa. La inteligencia artificial ayudó a rastrear estos centros delictivos.

De los likes falsos a las criptoestafas

En los últimos años, las estafas digitales escalaron con tácticas como esquemas piramidales o suplantación de identidad. WhatsApp reportó un aumento de cuentas falsas durante la pandemia, lo que impulsó alianzas tecnológicas para filtrar patrones fraudulentos.

Un escudo con pasos simples

La eficacia de las medidas dependerá de que los usuarios verifiquen identidades y desconfíen de mensajes urgentes. WhatsApp insiste en no compartir datos sensibles y usar otros canales para confirmar solicitudes sospechosas.

Linda Yaccarino asume como CEO de eMed tras dejar X

La exdirectora de X liderará ahora una startup de salud digital centrada en fármacos como Ozempic, impulsando plataformas basadas
Linda Yaccarino en un evento de Vox Media Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch

OpenAI lanza modelos de IA de código abierto GPT-OSS

OpenAI libera dos modelos de IA de razonamiento (GPT-OSS-120B y GPT-OSS-20B) bajo licencia Apache 2.0, aunque con limitaciones técnicas
Imagen de los modelos de IA de OpenAI Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Ghost 6.0 integra redes sociales descentralizadas

Ghost lanza su versión 6.0 con integración en Mastodon, Threads y WordPress mediante ActivityPub, además de analíticas en tiempo
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google abre NotebookLM con IA a menores de 18 años

Google elimina restricciones de edad en NotebookLM, permitiendo su uso educativo para estudiantes desde los 13 años con funciones
Imagen sin título A. Martin UW Photography / Getty Images / TechCrunch

Perplexity defiende su acceso a webs pese a bloqueos de Cloudflare

Cloudflare acusó a Perplexity de evadir restricciones de acceso, mientras defensores argumentan que actúa como un usuario humano. El
Imagen sin título Kimberly White/Getty Images for TechCrunch AI / TechCrunch

OpenAI lanza sus primeros modelos de código abierto desde 2019

OpenAI publica los modelos gpt-oss-120b y gpt-oss-20b con pesos abiertos y licencia Apache 2.0, marcando un cambio estratégico hacia
Fotografía de Andrew Harnik/Getty Images Andrew Harnik / WIRED

WhatsApp lanza funciones contra estafas con ayuda de OpenAI

WhatsApp elimina 6,8 millones de cuentas fraudulentas e introduce alertas para chats sospechosos y protección en grupos, en colaboración
Captura de pantalla de las nuevas funciones de seguridad de WhatsApp Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

DeepMind lanza Genie 3 para avanzar hacia la inteligencia artificial general

Google DeepMind presenta Genie 3, un modelo que genera mundos interactivos en 3D para entrenar agentes de IA, mejorando
Demostración de Genie 3 generando un entorno interactivo Google DeepMind / TechCrunch

ElevenLabs lanza generador de música con IA para uso comercial

La startup presenta un modelo de IA para creación musical con licencias comerciales, respaldado por acuerdos con plataformas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Hackers roban datos de clientes de Cisco mediante phishing vocal

Cisco confirma un ataque de vishing que expuso datos personales de clientes, incluyendo nombres, correos y teléfonos, a través
Imagen sin título Ramon Costa/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Cognition AI despide empleados de Windsurf tras compra

Cognition AI despidió a 30 empleados de Windsurf y ofreció indemnización a 200 tras adquirir la empresa, priorizando propiedad
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Trump anuncia aranceles a semiconductores la próxima semana

Donald Trump confirmó la imposición de aranceles a semiconductores y chips, medida que impactaría a empresas tecnológicas y de
Imagen sin título Just_Super / Getty Images Enterprise / TechCrunch