WhatsApp lanza funciones contra estafas con ayuda de OpenAI

WhatsApp elimina 6,8 millones de cuentas fraudulentas e introduce alertas para chats sospechosos y protección en grupos, en colaboración con OpenAI.
TechCrunch
Captura de pantalla de las nuevas funciones de seguridad de WhatsApp Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch
Captura de pantalla de las nuevas funciones de seguridad de WhatsApp Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

WhatsApp introduce nuevas funciones para combatir estafas

La plataforma eliminó 6,8 millones de cuentas fraudulentas. Las novedades alertan sobre chats sospechosos y refuerzan la seguridad en grupos e individuales. Meta anunció las medidas este martes en colaboración con OpenAI.

«Protección en tiempo real para chats desconocidos»

WhatsApp lanzó un resumen de seguridad para grupos, que muestra información clave si un desconocido te añade. «Verás si el remitente o algún miembro está en tus contactos», detalló la compañía. Las notificaciones se silencian hasta que confirmes tu permanencia.

Alertas en chats individuales

La app prueba advertencias al hablar con perfiles no guardados, común en estafas que migran desde otras plataformas. Recomiendan desconfiar de ofertas de inversión o pagos por likes, tácticas usadas en un esquema piramidal vinculado a Camboya.

Colaboración con OpenAI contra el fraude

Los estafadores usaban ChatGPT para generar mensajes iniciales con enlaces a WhatsApp, según la investigación. «Redirigían a Telegram, pedían likes en TikTok y luego solicitaban depósitos en criptomonedas», explicó la empresa. La inteligencia artificial ayudó a rastrear estos centros delictivos.

De los likes falsos a las criptoestafas

En los últimos años, las estafas digitales escalaron con tácticas como esquemas piramidales o suplantación de identidad. WhatsApp reportó un aumento de cuentas falsas durante la pandemia, lo que impulsó alianzas tecnológicas para filtrar patrones fraudulentos.

Un escudo con pasos simples

La eficacia de las medidas dependerá de que los usuarios verifiquen identidades y desconfíen de mensajes urgentes. WhatsApp insiste en no compartir datos sensibles y usar otros canales para confirmar solicitudes sospechosas.

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn