SonicWall recomienda desactivar SSLVPN por ataques de ransomware
La empresa de seguridad alerta de un aumento de incidentes en sus firewalls de última generación. Investigadores vinculan los ataques a una posible vulnerabilidad cero día. Los hackers acceden a redes empresariales mediante fallos en dispositivos VPN.
«Aumento notable de incidentes en firewalls»
SonicWall confirmó esta semana un incremento de ataques dirigidos a sus firewalls Generation 7 con VPN activadas. La compañía investiga si están relacionados con una vulnerabilidad conocida o una nueva. «Estamos analizando si existe un fallo sin parche previo», señaló en un comunicado.
Evidencias de explotación activa
Según Arctic Wolf, los ataques comenzaron a mediados de julio y apuntan a un posible cero día. Huntress Labs añadió que los hackers acceden a controladores de dominio y despliegan ransomware rápidamente. «Es una amenaza crítica en curso», advirtió la firma, que atribuye algunos ataques al grupo Akira.
Puertas digitales bajo ataque
Los firewalls y VPNs son blancos frecuentes por su función como guardianes de redes empresariales. Fallos en estos dispositivos permiten a los atacantes robar datos o lanzar ataques destructivos. Akira ya ha explotado vulnerabilidades en productos como los firewalls de Fortinet.
Empresas en alerta máxima
La recomendación de SonicWall afecta a clientes globales que usan sus dispositivos. La rapidez en la explotación del fallo y el despliegue de ransomware subrayan la urgencia de deshabilitar SSLVPN hasta que se confirme y parche la vulnerabilidad.