Perplexity defiende su acceso a webs pese a bloqueos de Cloudflare

Cloudflare acusó a Perplexity de evadir restricciones de acceso, mientras defensores argumentan que actúa como un usuario humano. El debate refleja el desafío regulatorio ante el auge de agentes de IA.
TechCrunch
Imagen sin título Kimberly White/Getty Images for TechCrunch AI / TechCrunch

Perplexity defiende su acceso a webs pese a bloqueos de Cloudflare

La polémica sobre el raspado web de IA divide a la industria tecnológica. Cloudflare acusó al buscador de evadir restricciones, mientras defensores argumentan que actúa como un usuario humano. El debate refleja el desafío regulatorio ante el auge de agentes de IA.

«¿Bot o humano? La línea se desdibuja»

Cloudflare «denunció y avergonzó» públicamente a Perplexity el 5 de agosto, tras comprobar que el buscador accedió a un sitio bloqueado explícitamente en su archivo robots.txt. «Algunas empresas de IA actúan como hackers norcoreanos», declaró el CEO Matthew Prince en X. La compañía usó un dominio nuevo como prueba, detectando que Perplexity empleó un navegador genérico para imitar Chrome.

Los argumentos a favor

Usuarios en X y Hacker News defendieron que el acceso impulsado por consultas humanas no equivale a raspado masivo. «Si yo pido un sitio, ¿por qué mi agente de IA debería ser bloqueado?», cuestionó un usuario. Perplexity negó la propiedad de los bots y tachó el informe de Cloudflare de «estrategia comercial», atribuyendo el comportamiento a un tercero.

La batalla por el tráfico web

Según Imperva, más del 50% del tráfico online ya proviene de IA, superando por primera vez a los humanos. Cloudflare destacó que OpenAI sí respeta robots.txt, mientras Perplexity replicó que «distinguir entre asistentes legítimos y amenazas es técnicamente inviable». El estándar Web Bot Auth, apoyado por Cloudflare, busca regular estas interacciones.

El dilema económico

Los sitios web tradicionalmente colaboraban con rastreadores como Googlebot porque generaban tráfico valioso. Ahora, los LLMs reducen las visitas directas: Gartner prevé un 25% menos de búsquedas para 2026. «¿Bloquear los agentes significa perder ingresos?», plantea el conflicto entre monetización y control.

Cuando los bots gobernaban la red

Históricamente, internet asumió que los bots eran maliciosos (37% del tráfico actual) y se bloquearon con CAPTCHAs. La indexación de Google era la excepción, al beneficiar a los sitios. La irrupción de IA obliga a redefinir qué acceso es legítimo, especialmente cuando agentes realizan transacciones sin visitar las webs.

Un conflicto que apenas comienza

El caso Perplexity evidencia la falta de consenso sobre el acceso de IA a contenidos públicos. Mientras los sitios protegen sus ingresos, los usuarios priorizan la comodidad. La industria deberá decidir si los agentes merecen trato humano o requieren nuevas regulaciones.

Linda Yaccarino asume como CEO de eMed tras dejar X

La exdirectora de X liderará ahora una startup de salud digital centrada en fármacos como Ozempic, impulsando plataformas basadas
Linda Yaccarino en un evento de Vox Media Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch

OpenAI lanza modelos de IA de código abierto GPT-OSS

OpenAI libera dos modelos de IA de razonamiento (GPT-OSS-120B y GPT-OSS-20B) bajo licencia Apache 2.0, aunque con limitaciones técnicas
Imagen de los modelos de IA de OpenAI Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Ghost 6.0 integra redes sociales descentralizadas

Ghost lanza su versión 6.0 con integración en Mastodon, Threads y WordPress mediante ActivityPub, además de analíticas en tiempo
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google abre NotebookLM con IA a menores de 18 años

Google elimina restricciones de edad en NotebookLM, permitiendo su uso educativo para estudiantes desde los 13 años con funciones
Imagen sin título A. Martin UW Photography / Getty Images / TechCrunch

Perplexity defiende su acceso a webs pese a bloqueos de Cloudflare

Cloudflare acusó a Perplexity de evadir restricciones de acceso, mientras defensores argumentan que actúa como un usuario humano. El
Imagen sin título Kimberly White/Getty Images for TechCrunch AI / TechCrunch

OpenAI lanza sus primeros modelos de código abierto desde 2019

OpenAI publica los modelos gpt-oss-120b y gpt-oss-20b con pesos abiertos y licencia Apache 2.0, marcando un cambio estratégico hacia
Fotografía de Andrew Harnik/Getty Images Andrew Harnik / WIRED

WhatsApp lanza funciones contra estafas con ayuda de OpenAI

WhatsApp elimina 6,8 millones de cuentas fraudulentas e introduce alertas para chats sospechosos y protección en grupos, en colaboración
Captura de pantalla de las nuevas funciones de seguridad de WhatsApp Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

DeepMind lanza Genie 3 para avanzar hacia la inteligencia artificial general

Google DeepMind presenta Genie 3, un modelo que genera mundos interactivos en 3D para entrenar agentes de IA, mejorando
Demostración de Genie 3 generando un entorno interactivo Google DeepMind / TechCrunch

ElevenLabs lanza generador de música con IA para uso comercial

La startup presenta un modelo de IA para creación musical con licencias comerciales, respaldado por acuerdos con plataformas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Hackers roban datos de clientes de Cisco mediante phishing vocal

Cisco confirma un ataque de vishing que expuso datos personales de clientes, incluyendo nombres, correos y teléfonos, a través
Imagen sin título Ramon Costa/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Cognition AI despide empleados de Windsurf tras compra

Cognition AI despidió a 30 empleados de Windsurf y ofreció indemnización a 200 tras adquirir la empresa, priorizando propiedad
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Trump anuncia aranceles a semiconductores la próxima semana

Donald Trump confirmó la imposición de aranceles a semiconductores y chips, medida que impactaría a empresas tecnológicas y de
Imagen sin título Just_Super / Getty Images Enterprise / TechCrunch