OpenAI lanza modelos de IA de código abierto GPT-OSS

OpenAI libera dos modelos de IA de razonamiento (GPT-OSS-120B y GPT-OSS-20B) bajo licencia Apache 2.0, aunque con limitaciones técnicas y legales frente a sus versiones propietarias.
TechCrunch
Imagen de los modelos de IA de OpenAI Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

OpenAI lanza dos modelos de IA de razonamiento de código abierto

Los modelos GPT-OSS-120B y GPT-OSS-20B están disponibles gratuitamente en Hugging Face. La compañía los presenta como «punteros» en su categoría, aunque generan más alucinaciones que sus versiones propietarias. El lanzamiento responde a la competencia de laboratorios chinos y presiones políticas.

«Un paso atrás para estar adelante»

OpenAI anunció este martes dos modelos de IA de pesos abiertos, los primeros desde GPT-2 en 2019. El CEO Sam Altman admitió que la empresa «estuvo en el lado equivocado de la historia» al priorizar el código cerrado. La decisión busca contrarrestar el dominio chino en IA abierta, con actores como DeepSeek o Alibaba.

Detalles técnicos

El modelo grande (GPT-OSS-120B) funciona en una GPU de Nvidia, mientras que el ligero (GPT-OSS-20B) corre en portátiles con 16GB de RAM. Ambos usan arquitectura Mixture-of-Experts (MoE) y aprendizaje por refuerzo, como los modelos O-Series. Sin embargo, solo procesan texto y no imágenes o audio.

Rendimiento y limitaciones

En pruebas como Codeforces o Humanity’s Last Exam (HLE), superan a modelos abiertos chinos pero no a los propietarios de OpenAI. El mayor problema son las alucinaciones: erran en el 49%-53% de respuestas sobre conocimiento humano, frente al 16% del modelo O1.

Bajo la lupa política

El lanzamiento coincide con presiones del gobierno de EE.UU. para promover IA «alineada con valores democráticos». OpenAI licencia los modelos bajo Apache 2.0, permitiendo su uso comercial, pero no liberará los datos de entrenamiento por disputas legales sobre copyright.

De código cerrado a abierto… con cautela

Tras años centrada en modelos propietarios, OpenAI retoma el código abierto en un mercado donde Meta perdió liderazgo. La competencia china y las demandas por uso de datos marcaron el cambio, aunque mantienen controles: evaluaron riesgos en ciberseguridad y armas biológicas antes del lanzamiento.

Un nuevo capítulo en la carrera de la IA

El movimiento acerca a OpenAI a su misión original de IA accesible, pero con limitaciones técnicas y legales. Su impacto dependerá de cómo los desarrolladores adopten estos modelos frente a alternativas como el próximo DeepSeek R2 o las propuestas de Meta.

Linda Yaccarino asume como CEO de eMed tras dejar X

La exdirectora de X liderará ahora una startup de salud digital centrada en fármacos como Ozempic, impulsando plataformas basadas
Linda Yaccarino en un evento de Vox Media Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch

OpenAI lanza modelos de IA de código abierto GPT-OSS

OpenAI libera dos modelos de IA de razonamiento (GPT-OSS-120B y GPT-OSS-20B) bajo licencia Apache 2.0, aunque con limitaciones técnicas
Imagen de los modelos de IA de OpenAI Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Ghost 6.0 integra redes sociales descentralizadas

Ghost lanza su versión 6.0 con integración en Mastodon, Threads y WordPress mediante ActivityPub, además de analíticas en tiempo
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google abre NotebookLM con IA a menores de 18 años

Google elimina restricciones de edad en NotebookLM, permitiendo su uso educativo para estudiantes desde los 13 años con funciones
Imagen sin título A. Martin UW Photography / Getty Images / TechCrunch

Perplexity defiende su acceso a webs pese a bloqueos de Cloudflare

Cloudflare acusó a Perplexity de evadir restricciones de acceso, mientras defensores argumentan que actúa como un usuario humano. El
Imagen sin título Kimberly White/Getty Images for TechCrunch AI / TechCrunch

OpenAI lanza sus primeros modelos de código abierto desde 2019

OpenAI publica los modelos gpt-oss-120b y gpt-oss-20b con pesos abiertos y licencia Apache 2.0, marcando un cambio estratégico hacia
Fotografía de Andrew Harnik/Getty Images Andrew Harnik / WIRED

WhatsApp lanza funciones contra estafas con ayuda de OpenAI

WhatsApp elimina 6,8 millones de cuentas fraudulentas e introduce alertas para chats sospechosos y protección en grupos, en colaboración
Captura de pantalla de las nuevas funciones de seguridad de WhatsApp Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

DeepMind lanza Genie 3 para avanzar hacia la inteligencia artificial general

Google DeepMind presenta Genie 3, un modelo que genera mundos interactivos en 3D para entrenar agentes de IA, mejorando
Demostración de Genie 3 generando un entorno interactivo Google DeepMind / TechCrunch

ElevenLabs lanza generador de música con IA para uso comercial

La startup presenta un modelo de IA para creación musical con licencias comerciales, respaldado por acuerdos con plataformas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Hackers roban datos de clientes de Cisco mediante phishing vocal

Cisco confirma un ataque de vishing que expuso datos personales de clientes, incluyendo nombres, correos y teléfonos, a través
Imagen sin título Ramon Costa/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Cognition AI despide empleados de Windsurf tras compra

Cognition AI despidió a 30 empleados de Windsurf y ofreció indemnización a 200 tras adquirir la empresa, priorizando propiedad
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Trump anuncia aranceles a semiconductores la próxima semana

Donald Trump confirmó la imposición de aranceles a semiconductores y chips, medida que impactaría a empresas tecnológicas y de
Imagen sin título Just_Super / Getty Images Enterprise / TechCrunch