OpenAI lanza modelos de IA de código abierto GPT-OSS

OpenAI libera dos modelos de IA de razonamiento (GPT-OSS-120B y GPT-OSS-20B) bajo licencia Apache 2.0, aunque con limitaciones técnicas y legales frente a sus versiones propietarias.
TechCrunch
Imagen de los modelos de IA de OpenAI Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch
Imagen de los modelos de IA de OpenAI Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

OpenAI lanza dos modelos de IA de razonamiento de código abierto

Los modelos GPT-OSS-120B y GPT-OSS-20B están disponibles gratuitamente en Hugging Face. La compañía los presenta como «punteros» en su categoría, aunque generan más alucinaciones que sus versiones propietarias. El lanzamiento responde a la competencia de laboratorios chinos y presiones políticas.

«Un paso atrás para estar adelante»

OpenAI anunció este martes dos modelos de IA de pesos abiertos, los primeros desde GPT-2 en 2019. El CEO Sam Altman admitió que la empresa «estuvo en el lado equivocado de la historia» al priorizar el código cerrado. La decisión busca contrarrestar el dominio chino en IA abierta, con actores como DeepSeek o Alibaba.

Detalles técnicos

El modelo grande (GPT-OSS-120B) funciona en una GPU de Nvidia, mientras que el ligero (GPT-OSS-20B) corre en portátiles con 16GB de RAM. Ambos usan arquitectura Mixture-of-Experts (MoE) y aprendizaje por refuerzo, como los modelos O-Series. Sin embargo, solo procesan texto y no imágenes o audio.

Rendimiento y limitaciones

En pruebas como Codeforces o Humanity’s Last Exam (HLE), superan a modelos abiertos chinos pero no a los propietarios de OpenAI. El mayor problema son las alucinaciones: erran en el 49%-53% de respuestas sobre conocimiento humano, frente al 16% del modelo O1.

Bajo la lupa política

El lanzamiento coincide con presiones del gobierno de EE.UU. para promover IA «alineada con valores democráticos». OpenAI licencia los modelos bajo Apache 2.0, permitiendo su uso comercial, pero no liberará los datos de entrenamiento por disputas legales sobre copyright.

De código cerrado a abierto… con cautela

Tras años centrada en modelos propietarios, OpenAI retoma el código abierto en un mercado donde Meta perdió liderazgo. La competencia china y las demandas por uso de datos marcaron el cambio, aunque mantienen controles: evaluaron riesgos en ciberseguridad y armas biológicas antes del lanzamiento.

Un nuevo capítulo en la carrera de la IA

El movimiento acerca a OpenAI a su misión original de IA accesible, pero con limitaciones técnicas y legales. Su impacto dependerá de cómo los desarrolladores adopten estos modelos frente a alternativas como el próximo DeepSeek R2 o las propuestas de Meta.

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn