Ghost lanza versión 6.0 con integración en redes sociales descentralizadas
La plataforma de newsletters permite ahora publicar contenido en Mastodon, Threads y WordPress. La actualización, disponible desde el 5 de agosto de 2025, busca ampliar el alcance de los editores en la «fediversa». Incluye además análisis en tiempo real y ajustes en sus tarifas.
«Un paso hacia la web social abierta»
Ghost 6.0 permite a los editores compartir contenido directamente en plataformas como Mastodon, Threads de Meta, Flipboard y WordPress, gracias al estándar ActivityPub. «Potencia los efectos de red al interactuar con audiencias federadas», destaca la empresa. Para Bluesky, la conexión se realiza mediante Bridgy Fed, un puente entre protocolos.
Reacción de la competencia
Manton Reece, fundador de Micro.blog, señaló que su plataforma integra directamente el Protocolo AT, a diferencia de Ghost que usa intermediarios. «Es interesante cómo mencionan compatibilidad con Bluesky sin citar a Bridgy Fed», comentó en redes.
Más allá de la fediversa
La actualización incluye analíticas en tiempo real, métodos de pago diversificados y boletines personalizables. Los planes Pro subieron de precio (desde $15/mes), pero ofrecen tarifas reducidas para editores con muchos suscriptores. «Es una respuesta a la demanda de herramientas integrales», sugiere el lanzamiento.
Un mercado en transformación
El interés por alternativas descentralizadas a X (antes Twitter) creció tras su adquisición por Elon Musk. WordPress, Medium y Flipboard ya integran ActivityPub. Ghost llega tras la polémica de Substack, su competidor, por albergar boletines nazis.
Los editores ganan visibilidad
La versión 6.0 posiciona a Ghost como opción para creadores que buscan control y alcance multiplataforma. Su impacto dependerá de la adopción en la fediversa y la respuesta de usuarios exigentes con la privacidad y descentralización.