Fintech Alaan recauda 48 millones en una de las mayores rondas Serie A de MENA
La plataforma de gestión de gastos lidera el sector en Oriente Medio. La startup, fundada por exconsultores de McKinsey, superó desafíos regulatorios y ya es rentable. La inversión impulsará su expansión en Arabia Saudí y el desarrollo de IA.
«Una solución nacida de la frustración»
Los fundadores, Parthi Duraisamy y Karun Kurien, crearon Alaan tras sufrir «un dolor constante» con los sistemas tradicionales de gastos corporativos. «Pasaba los fines de semana subiendo recibos manualmente», explicó Duraisamy. Hoy, su plataforma ha procesado 2.5 millones de transacciones para 1.500 equipos financieros, incluyendo empresas como Careem y Tabby.
El respaldo de los inversores
La ronda fue liderada por Peak XV Partners, con participación de Y Combinator y fundadores de unicornios regionales. «Alaan encabeza la categoría en MENA», destacó GV Ravishankar de Peak XV. La startup ya genera 10 millones de dólares en ingresos con solo 5 millones invertidos.
Regulaciones y reinvención con IA
El lanzamiento se retrasó casi un año por complejidades bancarias en Emiratos Árabes. En Arabia Saudí, tardaron años en obtener aprobaciones. Pese a ello, innovaron siendo los primeros en integrar Apple Pay y OpenAI en servicios B2B. Tras un intento fallido con un chatbot, reorientaron la IA a automatizar procesos como extracción de IVA, ahorrando 1.5 millones de horas de trabajo manual.
De Dubai a Riad
Alaan opera en un mercado donde las tarjetas corporativas occidentales tienen baja aceptación. Su modelo resuelve esta brecha, especialmente en países con normativas fiscales complejas. La startup ya es rentable y duplica volúmenes mensualmente en Arabia Saudí desde su lanzamiento en enero.
Más que una moda fintech
El éxito de Alaan se basa en eficiencia capital y enfoque en automatización, no en volumen de pagos. Con esta ronda, escalarán contrataciones y reforzarán su tecnología, consolidándose como referente en la transformación financiera de MENA.