Fans celebran un funeral por el modelo de IA Claude 3 Sonnet en San Francisco
Unos 200 asistentes rindieron homenaje al modelo retirado por Anthropic. El evento, organizado por entusiastas de la IA, incluyó eulogías y una simbólica «resurrección». La compañía descontinuó el sistema el 21 de julio por ser un modelo ligero y económico.
«Un adiós con maniquíes y ofrendas»
En un almacén del distrito SOMA, los asistentes recrearon figuras alegóricas a los modelos de Claude, incluyendo un maniquí de Claude 3 Sonnet «enterrado» con objetos simbólicos. Entre los presentes estaban Amanda Askell, investigadora de Anthropic, y el escritor Noah Smith. «Descubrir a Claude 3 Sonnet fue como hallar magia en la computadora», declaró una organizadora.
Rituales y reacciones
El clímax fue un «ritual necromántico de resurrección» con cantos en latín generados por IA, aunque Askell ya había abandonado el lugar. Un asistente admitió que el evento «pudo haber ido demasiado lejos».
La obsesión que supera a Linux
La devoción por Claude contrasta con otros softwares: usuarios crean arte, rankings de uso e incluso comparan su adicción con drogas. El ingeniero Peter Steinberger, top 5 en el «Claude Count», confesó que organizará un grupo llamado «Claude Code Anonymous» por su uso compulsivo.
Impacto en profesionales
Adi Pradhan, entrenador laboral, usa Claude para diseño y desarrollo, elevando el listón para contratar personal humano. «Ahora un diseñador debe superarme a mí más a Claude», explicó.
De modelo útil a fenómeno cultural
Anthropic retiró Claude 3 Sonnet tras un uso explosivo que obligó a límites de acceso. Su personalidad «cálida» y capacidades generaron una comunidad inusual para una herramienta técnica.
¿Magia o código? El legado continúa
El evento refleja cómo ciertos usuarios perciben cualidades casi humanas en la IA, aunque el modelo sigue inaccesible. La fascinación persiste en rankings y proyectos personales, redefiniendo la relación humano-máquina.