ElevenLabs lanza generador de música con IA para uso comercial
La startup asegura tener acuerdos legales con plataformas musicales. El modelo, presentado el 5 de agosto de 2025, amplía su catálogo más allá de herramientas de voz. Incluye muestras con estilos que emulan a artistas como Kendrick Lamar.
«De Compton al Cosmos»: la apuesta arriesgada de la IA
ElevenLabs, especializada en IA de voz, incursiona en la generación musical con licencias comerciales. Su demo incluye una voz sintética rapeando sobre ambición y viajes, «inspirada en el lenguaje de Dr. Dre o N.W.A.». La empresa firmó acuerdos con Merlin Network y Kobalt Music Group para entrenar sus modelos con música de artistas como Adele o Beck, previo consentimiento de los creadores.
El desafío legal
El sector enfrenta demandas por uso de material protegido. En 2024, Suno y Udio fueron denunciados por la RIAA. Kobalt confirmó que los artistas deben autorizar expresamente el uso de sus obras y recibirán regalías. «Es un nuevo flujo de ingresos con salvaguardas contra infracciones», declaró su portavoz.
Antecedentes: IA en terreno minado
La industria musical ha reaccionado con demandas ante el uso no autorizado de canciones para entrenar IA. ElevenLabs busca diferenciarse con acuerdos transparentes, aunque persisten dudas sobre la ética de emular estilos de artistas con experiencias vitales específicas.
¿Música sintética, derechos reales?
El éxito del modelo dependerá de su capacidad para equilibrar innovación y respeto a los creadores. Los acuerdos con Merlin y Kobalt marcan un precedente, pero el debate cultural sobre la autenticidad artística sigue abierto.