Tesla lanza servicio de transporte con conductor en California
La compañía aún no tiene permisos para operar vehículos autónomos. Elon Musk prometió un servicio de robotaxis, pero por ahora ofrece viajes con empleados al volante. El lanzamiento se produce bajo presión para demostrar avances en IA.
«Robotaxis» que no son autónomos
Tesla ha iniciado un servicio de transporte en el Área de la Bahía de California, pero los vehículos no conducen solos. Aunque algunos usuarios los llaman «robotaxis», un empleado de Tesla ocupa el asiento delantero. La empresa no ha solicitado los permisos necesarios para operar vehículos autónomos en el estado, según confirmó el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de California.
El plan incumplido de Musk
El CEO Elon Musk anunció en junio un servicio limitado de robotaxis en Austin (Texas) y prometió expandirlo a California «en uno o dos meses». Sin embargo, la falta de aprobaciones regulatorias retrasa su visión de convertir los Tesla privados en taxis autónomos generadores de ingresos.
Carrera contra el reloj
Musk busca reposicionar Tesla como una empresa de IA y robótica, pero sus principales ingresos siguen vinculados a los coches eléctricos. El sistema de asistencia al conductor «Full Self-Driving Supervised» es avanzado, pero dista de la autonomía total prometida. Analistas sugieren que este lanzamiento responde a la necesidad de mostrar progreso a accionistas impacientes.
Entre promesas y regulaciones
En 2025, Tesla sigue sin escalar sus prototipos de vehículos autónomos o robots humanoides. El DMV californiano confirmó haber mantenido reuniones con la empresa, pero no existe ninguna solicitud formal de permisos para pruebas sin conductor. Mientras, el servicio actual opera bajo el marco legal tradicional de transporte con chofer.
Un futuro aún por concretar
El éxito de Tesla en movilidad autónoma dependerá de superar obstáculos regulatorios y técnicos. Por ahora, su apuesta se limita a un servicio convencional, lejos de la revolución robótica que Musk predijo.