Rivian demanda a Ohio para vender sus vehículos eléctricos directamente
La empresa alega que la prohibición estatal perjudica a los consumidores. El fabricante de vehículos eléctricos (EV) presentó una demanda federal el 4 de agosto de 2025 contra la Oficina de Vehículos Motorizados de Ohio (BMV).
«Una batalla por la competencia y el consumidor»
Rivian, que ya vende directamente en 25 estados y Washington D.C., acusa a Ohio de «reducir la competencia, limitar la elección del consumidor y aumentar costes». La compañía busca un permiso de concesionario, actualmente denegado por una ley de 2014 que solo benefició a Tesla. «No hay ningún beneficio para los ciudadanos», argumenta su equipo legal.
El obstáculo: un lobby consolidado
La Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ohio (OADA) impulsó en 2014 una ley que bloquea a nuevos fabricantes. Tesla obtuvo una excepción en 2013, pero Rivian debe vender desde otros estados y enviar los vehículos a sus centros de servicio en Ohio.
Antecedentes: un conflicto recurrente
En 2021, Rivian y Lucid Motors ganaron una batalla similar en Illinois. Sin embargo, Lucid perdió este año en Texas y apeló. Ohio se convierte ahora en otro campo de lucha entre fabricantes innovadores y el modelo tradicional de concesionarios.
«Elección del consumidor vs. leyes arcaicas»
Mike Callahan, director administrativo de Rivian, declaró: «La prohibición de ventas directas es inconstitucional y perjudica a los ohianos». La empresa insiste en que su modelo no supone un precedente legal, dado el caso de Tesla.
Un pulso con repercusiones nacionales
El resultado podría influir en otros estados con normativas similares. Mientras Ohio no ha respondido, la disputa refleja la tensión entre innovación automotriz y regulaciones heredadas.