Rivian demanda a Ohio por vender vehículos eléctricos

Rivian presenta una demanda federal contra Ohio por prohibir la venta directa de vehículos eléctricos, alegando perjuicio a los consumidores.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Rivian demanda a Ohio para vender sus vehículos eléctricos directamente

La empresa alega que la prohibición estatal perjudica a los consumidores. El fabricante de vehículos eléctricos (EV) presentó una demanda federal el 4 de agosto de 2025 contra la Oficina de Vehículos Motorizados de Ohio (BMV).

«Una batalla por la competencia y el consumidor»

Rivian, que ya vende directamente en 25 estados y Washington D.C., acusa a Ohio de «reducir la competencia, limitar la elección del consumidor y aumentar costes». La compañía busca un permiso de concesionario, actualmente denegado por una ley de 2014 que solo benefició a Tesla. «No hay ningún beneficio para los ciudadanos», argumenta su equipo legal.

El obstáculo: un lobby consolidado

La Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ohio (OADA) impulsó en 2014 una ley que bloquea a nuevos fabricantes. Tesla obtuvo una excepción en 2013, pero Rivian debe vender desde otros estados y enviar los vehículos a sus centros de servicio en Ohio.

Antecedentes: un conflicto recurrente

En 2021, Rivian y Lucid Motors ganaron una batalla similar en Illinois. Sin embargo, Lucid perdió este año en Texas y apeló. Ohio se convierte ahora en otro campo de lucha entre fabricantes innovadores y el modelo tradicional de concesionarios.

«Elección del consumidor vs. leyes arcaicas»

Mike Callahan, director administrativo de Rivian, declaró: «La prohibición de ventas directas es inconstitucional y perjudica a los ohianos». La empresa insiste en que su modelo no supone un precedente legal, dado el caso de Tesla.

Un pulso con repercusiones nacionales

El resultado podría influir en otros estados con normativas similares. Mientras Ohio no ha respondido, la disputa refleja la tensión entre innovación automotriz y regulaciones heredadas.

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn