OpenMind lanza OM1, sistema operativo para robots humanoides

La startup OpenMind presenta OM1, una plataforma abierta para robots humanoides que mejora la interacción máquina-humano, comparada con 'Android en robótica'.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenMind desarrolla un sistema operativo para robots humanoides

La startup lanza OM1, una plataforma abierta y adaptable a distintos hardware. Presentado el 4 de agosto de 2025, el software busca mejorar la interacción entre máquinas y humanos. La compañía, con sede en Silicon Valley, compara su tecnología con Android en robótica.

«Un Android para los robots»

OpenMind, fundada en 2024 por el profesor de Stanford Jan Liphardt, creó OM1 como un sistema operativo universal. «Las máquinas necesitan pensar más como humanos», explicó. El software incluye FABRIC, un protocolo que permite a los robots compartir información y verificar identidades entre sí. «Aprenden al instante y pueden entrenarse mutuamente», destacó Liphardt.

Primeros pasos con perros robóticos

La compañía enviará 10 unidades de robots cuadrúpedos con OM1 en septiembre. El objetivo es recabar feedback para iterar rápidamente. «Identificaremos oportunidades donde las capacidades robóticas coincidan con lo que buscan los humanos», afirmó el fundador.

Inversión y próximos pasos

OpenMind recaudó 20 millones de dólares en una ronda liderada por Pantera Capital. Participaron Ribbit, Coinbase Ventures y Pebblebed, entre otros. La startup prioriza introducir su tecnología en hogares y ajustarla según las necesidades detectadas.

Un mundo de máquinas conectadas

Liphardt subrayó que, al igual que los humanos, los robots requieren infraestructura para interactuar y cooperar. FABRIC facilita este intercambio, como en el aprendizaje de idiomas, donde un robot puede enseñar a otro sin intervención humana.

Robótica en fase de prueba

El éxito de OM1 dependerá de su adaptabilidad y la respuesta de los usuarios. OpenMind enfatiza la importancia de lanzar productos rápidamente y mejorarlos con feedback real.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título