Espías norcoreanos se infiltran en empresas como teletrabajadores

Identificados 320 casos en el último año, un 220% más que en 2024. Los trabajadores falsos usan identidades robadas e IA para generar fondos para el programa nuclear de Corea del Norte.
TechCrunch
Imagen sin título Anthony Wallance / AFP / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Anthony Wallance / AFP / Getty Images / TechCrunch

Espías norcoreanos se infiltran en empresas occidentales como teletrabajadores

Identificados 320 casos en el último año, un 220% más que en 2024. Los trabajadores falsos usan identidades robadas e IA para generar fondos para el programa nuclear de Corea del Norte, según CrowdStrike.

«Famous Chollima»: el ejército digital de Pyongyang

Investigadores de CrowdStrike revelan que norcoreanos con identidades falsas consiguen empleo remoto en empresas occidentales, principalmente como desarrolladores. Su objetivo es «robar datos, extorsionar y desviar salarios» hacia el régimen, que usa esos fondos para su programa nuclear, según el informe. Los casos detectados superan los 320 en 12 meses.

La trampa de las entrevistas con deepfakes

Los espías emplean IA generativa para crear currículos falsos y modificar su apariencia en videollamadas. Aunque las sanciones prohíben contratar a norcoreanos, eluden controles con identidades robadas. Algunas empresas de cripto intentan filtrarlos pidiendo críticas a Kim Jong Un, pero «la vigilancia extrema sobre estos trabajadores hace imposible que obedezcan», explica CrowdStrike.

Granjas de portátiles y cómplices en EE.UU.

El Departamento de Justicia estadounidense persigue a facilitadores locales que operan «granjas de portátiles» (equipos conectados para simular ubicación en EE.UU.). En junio, se imputó a una red que robó 80 identidades para infiltrarse en más de 100 empresas entre 2021 y 2024.

De contrabandistas a ciberdelincuentes

Corea del Norte ha diversificado sus fuentes de financiación ilegal ante las sanciones internacionales. Según CrowdStrike, este esquema ha reportado miles de millones al régimen, sumándose al hackeo de criptomonedas y otros cibercrímenes.

Un desafío para la ciberseguridad global

El aumento de infiltrados evidencia fallos en los procesos de verificación de identidad. CrowdStrike recomienda auditar rigurosamente a los teletrabajadores, aunque el uso de IA dificulta la detección. Las empresas afectadas enfrentan riesgos legales y financieros.

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED