Lina Khan destaca éxito de Figma como triunfo antimonopolio

La exdirectora de la FTC celebra la OPI de Figma como prueba del valor de bloquear adquisiciones por grandes tecnológicas, tras el fracaso de su venta a Adobe en 2023.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Lina Khan celebra el éxito de Figma como validación de su política antimonopolio

La exdirectora de la FTC destaca que la OPI de Figma demuestra el valor de evitar adquisiciones por grandes tecnológicas. La empresa logró una exitosa salida a bolsa tras bloquearse su compra por Adobe en 2023 por regulaciones antimonopolio.

«Un triunfo para la innovación independiente»

Lina Khan, exdirectora de la FTC, afirmó en redes sociales que la OPI de Figma «es un recordatorio de que dejar crecer a las startups de forma independiente genera enorme valor». La empresa alcanzó una valoración destacada en su primer día de cotización, pese al fracaso de su venta a Adobe por 20.000 millones en 2023.

Regulación como escudo

La operación con Adobe se canceló por la falta de aprobación de la Comisión Europea y la CMA del Reino Unido, además de la oposición de la FTC bajo el liderazgo de Khan. La agencia argumentó que la compra eliminaría a Figma como «competidor efectivo» de Adobe. «Solo un pequeño porcentaje de acuerdos recibió una segunda revisión», defendió Khan.

Críticas y defensa

Analistas como Dan Ives de Wedbush atribuyen el éxito de Figma a su crecimiento innovador, «no a la FTC o Khan». Sin embargo, la exfuncionaria insiste en que su enfoque benefició a empleados, inversores y al público al «evitar que los gigantes acaparen el mercado».

El legado de una batalla regulatoria

Khan impulsó durante su mandato (2021-2025) una política agresiva contra adquisiciones de startups por grandes tecnológicas, lo que llevó a algunas empresas a optar por «adqui-contrataciones» (contratar equipos sin comprar las empresas). Aunque renunció con el cambio de gobierno, su estrategia sigue influyendo.

Innovación vs. concentración

El caso Figma reabre el debate sobre si la regulación antimonopolio fomenta la competencia o frena el crecimiento. Para Khan, el resultado valida su tesis: un ecosistema con más opciones beneficia a todos. Sus críticos, en cambio, ven en Figma una excepción y no la regla.

D-ID adquiere la startup de vídeo alemana Simpleshow

D-ID completa la adquisición de la startup alemana Simpleshow, fusionando sus plataformas y sumando más
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Figure alcanza una valoración de 39.000 millones en su última ronda

Figure Robotics cierra ronda Serie C de 1.000 millones con participación de Nvidia e Intel,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gemini lidera App Store tras lanzar modelo de edición Nano Banana

La aplicación Gemini de Google alcanza el primer puesto en App Store tras lanzar su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Google lanza protocolo AP2 para compras automatizadas con respaldo de 60 empresas

Google presenta el protocolo AP2 para transacciones automatizadas con respaldo de 60 empresas financieras y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

OpenAI restringirá ChatGPT para menores tras demanda por muerte

OpenAI implementa nuevas restricciones para usuarios menores de 18 años tras demanda por muerte injusta,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Salesforce crea unidad de negocio de inteligencia artificial para seguridad nacional

Salesforce anuncia Missionforce, nueva unidad de inteligencia artificial especializada en defensa y seguridad nacional, dirigida
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Silicon Valley apuesta por entornos de simulación para entrenar agentes de IA

Los laboratorios de IA demandan simulaciones complejas para entrenar agentes autónomos mediante aprendizaje por refuerzo,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

NHTSA investiga fallos en manillas de Tesla Model Y

La NHTSA investiga nueve denuncias de manillas bloqueadas en Tesla Model Y que impiden abrir
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

MicroFactory crea fábrica robótica de sobremesa con 30 millones de dólares de valoración

Startup MicroFactory crea sistema automatizado compacto con dos brazos robóticos para fabricación de precisión, valorada
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tekedra Mawakana de Waymo analizará en Disrupt el estado real del vehículo autónomo

La co-CEO de Waymo analizará en TechCrunch Disrupt el despliegue real de la conducción autónoma,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rulebase recauda 2,1 millones para automatizar tareas financieras

Startup fundada por ingenieros nigerianos desarrolla agente de IA para automatizar tareas de cumplimiento normativo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

YouTube lanza nuevas herramientas de IA generativa para creadores de Shorts

YouTube presenta nuevas herramientas de IA generativa para Shorts, incluyendo Veo 3 Fast, animación de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible