Kleiner Perkins obtiene ganancias millonarias con salidas a bolsa de Figma y Ambiq
La firma de capital riesgo logra retornos por más de 6.100 millones de dólares. Sus inversiones en ambas compañías tecnológicas coinciden con un repunte en el mercado de IPOs esta semana. Figma cotizó el jueves y Ambiq el miércoles.
«Una semana excepcional para el gigante del venture capital»
Kleiner Perkins, una de las firmas de capital riesgo más reconocidas del sector tecnológico, vendió acciones de Figma por 91 millones de dólares y mantiene una participación residual valorada en más de 6.000 millones. En el caso de Ambiq, su participación asciende a 91,3 millones. «El apetito por acciones tecnológicas sigue alto», reflejan los datos de cotización.
Detalles de las operaciones
Figma, especializada en diseño colaborativo, debutó en bolsa a 33 dólares por acción y cerró el primer día en 115 dólares. Kleiner aún posee 52,3 millones de acciones. Ambiq, fabricante de chips para wearables, cotizó a 24 dólares y alcanzó los 43,85. La firma tiene 2,08 millones de acciones, sujetas a un periodo de bloqueo de 180 días.
Más éxitos en el horizonte
Kleiner Perkins también participó en la venta de Windsurf a Google, con un retorno estimado de 3 veces la inversión inicial. Además, respalda a Motive Technologies, una startup de rastreo de flotas que prepara su salida a bolsa, según Bloomberg.
Un mercado en ebullición
El sector tecnológico vive un repunte de IPOs tras años de cautela, con Figma y Ambiq como ejemplos recientes. Kleiner Perkins, con fondos por 2.000 millones en 2024, consolida su posición como actor clave en el ecosistema.
Rendimientos que marcan tendencia
Los retornos obtenidos por Kleiner Perkins reflejan la confianza renovada en las salidas a bolsa tecnológicas. Su estrategia de inversión, con figuras como Mamoon Hamid en Figma, podría influir en el ritmo de IPOs para el resto del año.