Juez declara a Tesla parcialmente responsable por accidente mortal con Autopilot
Un jurado en Miami asigna un tercio de la culpa a Tesla y ordena pagar 329 millones de dólares. El fallo surge tras un juicio de tres semanas por un choque en 2019 que mató a una peatonal y dejó herido a su pareja. Es una de las primeras decisiones legales adversas para la compañía sobre su tecnología de asistencia al conductor.
«Las mentiras de Tesla convirtieron las carreteras en pistas de prueba»
El jurado determinó que el conductor tuvo dos tercios de responsabilidad y Tesla un tercio por no frenar a tiempo en un cruce, donde el vehículo atropelló a Naibel Benavides Leon (20 años). Brett Schreiber, abogado de los demandantes, acusó a Tesla de «diseñar Autopilot solo para autopistas pero permitir su uso en cualquier vía», citando declaraciones de Elon Musk sobre sus capacidades.
La respuesta de Tesla
La compañía anunció que apelará el veredicto, alegando «errores sustanciales de derecho» durante el juicio. En un comunicado, afirmó que «ningún coche en 2019 o hoy habría evitado este choque» y culpó al conductor, quien «admitió su responsabilidad desde el primer día».
Antecedentes: años de advertencias ignoradas
El NTSB ya había determinado en 2020 que las capacidades exageradas de Autopilot generaban exceso de confianza en los conductores, tras investigar un accidente mortal en 2018. Tesla ignoró las recomendaciones de seguridad. Musk reconoció en 2018 el problema de la «complacencia» de los usuarios con el sistema.
Un veredicto que marca precedente
La decisión llega mientras Tesla despliega su red Robotaxi en Austin (Texas) con una versión mejorada de su tecnología. El caso establece un referente legal sobre la responsabilidad de los fabricantes en accidentes con sistemas de conducción semiautónoma.