OpenAI recauda 8.300 millones con una valoración de 300.000 millones
La empresa creadora de ChatGPT supera expectativas en su ronda de financiación. La operación forma parte de su estrategia para captar 40.000 millones en 2025. Inversores como Dragoneer y Blackstone lideran la inyección, según The New York Times.
«Una carrera por entrar en el capital de la gigante de IA»
OpenAI ha recaudado 8.300 millones de dólares en una ronda sobresuscrita y adelantada a lo previsto. La valoración de la compañía alcanza los 300.000 millones, según The New York Times. El objetivo final es reunir 40.000 millones este año, tras una primera fase de 2.500 millones en marzo.
Inversores clave y crecimiento récord
Dragoneer Investment Group encabezó la ronda con 2.800 millones, seguido de fondos como Blackstone, TPG y T. Rowe Price. OpenAI reportó 13.000 millones en ingresos anualizados y superó los 700 millones de usuarios semanales en ChatGPT. Proyecta llegar a 20.000 millones a finales de 2025.
Fricciones internas y alianzas estratégicas
Algunos inversores iniciales mostraron descontento por asignaciones menores, ya que OpenAI priorizó nuevos actores. Las negociaciones con Microsoft y el Plan de Acción de IA de la administración Trump impulsan su transición a empresa con ánimo de lucro.
De startup a coloso tecnológico
OpenAI, fundada en 2015 como organización sin fines de lucro, pivoteó en 2019 hacia un modelo híbrido. Su crecimiento explosivo se debe al éxito de ChatGPT, lanzado en 2022, y a acuerdos como el de 10.000 millones con Microsoft en 2023.
Un futuro marcado por la escalabilidad
La financiación consolida a OpenAI como líder en IA generativa, pero plantea desafíos regulatorios y de competencia. Su capacidad para mantener el ritmo de crecimiento definirá su posición frente a rivales como Google o Meta.