Klarna podría retomar su OPV en septiembre con valoración de 14.000M

La fintech sueca Klarna evalúa retomar su OPV en septiembre con una valoración de 14.000 millones, aprovechando la mejora del mercado y el repunte de acciones tecnológicas.
TechCrunch
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

Klarna podría retomar su OPV en septiembre con valoración de 14.000 millones

La fintech sueca busca debutar en bolsa aprovechando la mejora del mercado. Tras posponer sus planes en abril por la incertidumbre política, la compañía evalúa ahora el momento óptimo. Su CEO mostró optimismo ante la reducción de turbulencias financieras.

«Menos turbulencias, más oportunidades»

Según fuentes de Bloomberg, Klarna podría fijar su OPV para septiembre, aunque no hay decisión final. La empresa, que registró beneficios y está valorada en 14.000 millones en el sector privado, había planeado recaudar 1.000 millones en marzo. «El repunte de las acciones tecnológicas y el mercado estadounidense impulsan el cambio», destacan los analistas.

De los aranceles a la sonrisa del CEO

El anuncio de aranceles por parte del expresidente Trump en abril obligó a Klarna a pausar su OPV. Sin embargo, en junio, Sebastian Siemiatkowski (cofundador y CEO) se limitó a sonreír al ser preguntado, afirmando estar «contento con la calma actual». La empresa no ha detallado aún fechas concretas.

Un mercado que vuelve a rugir

El sector fintech vive un repunte global, con casos como el de Ramp (que alcanzó una valoración de 22.500 millones en 45 días). Klarna, especializada en pagos a plazos, aprovecharía esta tendencia para consolidar su posición antes de fin de año.

De la pausa al sprint final

La posible OPV de Klarna marcaría un punto de inflexión tras meses de incertidumbre. Su éxito dependerá de mantener la estabilidad del mercado y cumplir con las expectativas de inversores, ya sensibilizados por los vaivenes políticos recientes.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.