Google invierte en STAN, plataforma india de gaming social

Google apuesta por STAN, una plataforma de gaming social con 25 millones de descargas, que combina comunidades de juego con recompensas monetizables.
TechCrunch
Logotipo de STAN Información de autor no disponible / TechCrunch
Logotipo de STAN Información de autor no disponible / TechCrunch

Google apuesta por STAN, plataforma india de gaming social

Google invierte en una ronda de 8,5 millones de dólares junto a gigantes como Bandai Namco y Square Enix. La plataforma, con sede en Singapur, combina comunidades de juego con recompensas monetizables y ya supera los 25 millones de descargas.

«Un espacio para gamers que premia la interacción»

STAN permite a los usuarios ganar moneda virtual («Gems») jugando títulos como Battlegrounds Mobile India o Call of Duty, o mediante referidos y recompensas diarias. Esta divisa puede canjearse por vouchers en Amazon, Flipkart o PhonePe, una ventaja frente a competidores como Discord.

Modelo de negocio: clubs y comisiones

Los creadores pueden abrir «Clubs» (salas de chat por juego) donde los usuarios pagan con la moneda social para acceder a experiencias exclusivas. «STAN retiene una comisión de estas transacciones», explica el texto. Actualmente, colabora con más de 100 estudios, incluidos Krafton y Roblox, que pagan por conectar con jugadores.

IA y expansión internacional

El respaldo de Google (a través de su AI Futures Fund) permitirá a STAN mejorar la moderación (ya automatizada en un 80%) y desarrollar herramientas con IA para creadores, como avatares o filtros de chat. Pese a estar limitada a India, un 5-6% de su engagement proviene de otros países. Planean expandirse primero al subcontinente indio y luego a Latinoamérica.

De Singapur al mundo

Fundada en Singapur, STAN alcanzó brevemente rentabilidad antes de invertir en escalar. Con 40 empleados y 5,5 millones de usuarios activos mensuales, proyecta ser rentable en 2027. Su financiación total asciende ahora a 15 millones de dólares.

Una apuesta con recompensas

La inversión de Google refuerza un modelo que combina gaming, redes sociales y monetización. Su éxito dependerá de la adopción en nuevos mercados y de la eficacia de sus herramientas con IA, clave para competir con plataformas establecidas.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.