Epstein financió simposio de IA en 2002 con científicos clave

Jeffrey Epstein patrocinó un encuentro en las Islas Vírgenes con pioneros de la IA como Marvin Minsky, en un intento por superar el 'invierno de la IA'. Su sombra ética eclipsó los debates técnicos.
WIRED
Jeffrey Epstein en Cambridge, MA en 2004 Rick Friedman/Getty Images / WIRED
Jeffrey Epstein en Cambridge, MA en 2004 Rick Friedman/Getty Images / WIRED

Epstein financió un simposio de IA en 2002 con científicos destacados

El evento en las Islas Vírgenes reunió a pioneros como Marvin Minsky. El encuentro buscaba superar el «invierno de la IA» con enfoques de sentido común. La sombra del financiero, condenado por abusos sexuales, eclipsó los debates técnicos.

«Un último intento de la IA clásica»

Organizado en un hotel de lujo y con una cena en la isla privada de Epstein, el simposio analizó por qué la IA no alcanzaba inteligencia humana. Participaron figuras como el filósofo Aaron Sloman y el escritor Vernor Vinge. «Fue una mezcla de egos y discusiones técnicas», según una fuente anónima.

La conexión de Epstein con la ciencia

El financiero se relacionó con científicos a través del agente literario John Brockman. «Le interesaba su personalidad tanto como su trabajo», afirma la fuente. Epstein donó 100.000 dólares a Minsky, aunque su participación en el evento fue limitada. Un asistente recordó verlo «en un sofá con dos jóvenes» durante las sesiones.

Legado técnico y sombra ética

Los debates anticiparon sistemas conversacionales como ChatGPT, pero el enfoque teórico fue superado por el aprendizaje automático. Pushpinder Singh, organizador clave, murió por suicidio en 2006. «El simposio será recordado más por su patrocinador que por sus ideas», concluye el artículo.

Cuando la IA estaba en pañales

En 2002, la inteligencia artificial enfrentaba escepticismo por décadas de resultados limitados. El «invierno de la IA» llevó a buscar alternativas, como el proyecto CYC de codificación manual de conocimiento. Epstein aprovechó este contexto para acercarse a la comunidad científica.

Un capítulo incómodo en la historia de la tecnología

El simposio refleja cómo un depredador sexual infiltró círculos académicos. Aunque algunos asistentes ignoraron señales alarmantes, la asociación con Epstein manchó sus carreras. Mientras, en Toronto, se gestaba la revolución del aprendizaje profundo que dominaría la IA moderna.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título