Apple estima costos por aranceles en 1.100 millones

Apple prevé que los aranceles le costarán 1.100 millones en el tercer trimestre, un aumento frente a los 800 millones del trimestre anterior.
TechCrunch
Hardware de Apple Kevin Dietsch / TechCrunch
Hardware de Apple Kevin Dietsch / TechCrunch

Apple prevé que los aranceles le costarán 1.100 millones en el tercer trimestre

La compañía estima un aumento frente a los 800 millones del trimestre anterior. El CEO Tim Cook atribuyó los costos principalmente a la IEEPA y a los acuerdos comerciales entre EE.UU. y China. Las ventas del iPhone crecieron un 13%, impulsadas por la demanda de nuevos modelos.

«Los aranceles son un desafío, pero los productos siguen siendo clave»

Durante la reunión con inversores, Cook destacó que los aranceles actuales podrían reducirse, como ocurrió en el trimestre anterior, cuando los costos fueron menores a lo previsto. Sin embargo, «la mayoría de los aranceles provienen de la IEEPA», señaló. El acuerdo comercial entre EE.UU. y China mantiene un 30% de impuestos a las importaciones hasta el 12 de agosto.

Impacto en las ventas y la fabricación

Las ventas del iPhone 16 crecieron un 13% interanual, generando 44.500 millones de dólares, casi la mitad de los 94.000 millones de ingresos totales. Cook negó que el aumento se debiera al temor a futuros aranceles: «Fue por la fortaleza del producto». Aun así, la compañía diversifica su producción: casi la mitad de los iPhone vendidos en EE.UU. se fabrican en India, mientras que Macs, iPads y relojes se producen en Vietnam.

Presión política y compromiso con EE.UU.

El expresidente Trump amenazó a Apple con un arancel del 25% si no trasladaba la producción de iPhone a EE.UU. Cook reiteró el compromiso de la empresa con el país, anunciando 500.000 millones de dólares en inversiones para fabricar chips y semiconductores en los próximos cuatro años.

Un escenario comercial volátil

Los aranceles a India (25%) y Vietnam (20%) también afectan a Apple, que sigue ajustando su cadena de suministro. El acuerdo EE.UU.-China redujo los aranceles «recíprocos» del 125% al 10%, pero persisten tensiones comerciales.

El futuro dependerá de la política y la innovación

Mientras los aranceles siguen siendo un factor de incertidumbre, el crecimiento de las ventas demuestra que la demanda se mantiene fuerte. La estrategia de diversificación geográfica y las inversiones en EE.UU. podrían mitigar riesgos, pero el panorama comercial global seguirá influyendo en los costos.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.