Amazon integrará publicidad en conversaciones con Alexa+

Amazon planea incluir anuncios generados por IA en interacciones con Alexa+ para monetizar el servicio, según anunció su CEO Andy Jassy.
TechCrunch
Imagen sin título Michael Nagle / Bloomberg / Getty Images
Imagen sin título Michael Nagle / Bloomberg / Getty Images

Amazon planea incluir publicidad en conversaciones con Alexa+

El CEO Andy Jassy anunció la posibilidad de anuncios generados por IA durante interacciones con el asistente. La medida busca monetizar el uso de Alexa+ y competir en el mercado de asistentes de voz con IA generativa. Se reveló durante la presentación de resultados del segundo trimestre de 2025.

«Publicidad en diálogos multietapa»

Jassy afirmó que Alexa+ podría integrar anuncios en conversaciones complejas para «ayudar en el descubrimiento de productos» y generar ingresos. Actualmente, los anuncios en Alexa son limitados (visuales en Echo Show o audios entre canciones). Esta propuesta supone un terreno nuevo para Amazon y el sector tecnológico.

Modelos de negocio en evolución

Alexa+ es gratuito para clientes Prime (14.99$/mes) y tiene una suscripción independiente de 20$/mes. Jassy sugirió posibles nuevos niveles de suscripción, incluida una opción sin anuncios. Competidores como Google y OpenAI también exploran publicidad en sus herramientas de IA.

Inversión millonaria en IA

Amazon aumentó sus gastos de capital un 90% interanual (31.400 millones en Q2 2025), destinados a desarrollar chips propios y centros de datos para IA. Aunque AWS creció un 18%, la compañía busca nuevas fuentes de ingresos. Los anuncios en Alexa+ podrían impulsar las ventas en Amazon.com.

Desafíos pendientes

Las críticas iniciales a Alexa+ señalan retrasos en funciones complejas y una implementación más lenta de lo esperado. Además, los «alucinaciones» de la IA plantean riesgos para la publicidad. Amazon debe garantizar que Alexa+ no genere información falsa sobre productos anunciados.

Privacidad bajo la lupa

Los chatbots de IA recopilan más datos personales que asistentes tradicionales. Integrar publicidad en conversaciones naturales podría generar preocupaciones entre usuarios sobre el uso de su información.

La carrera por monetizar la IA

El sector tecnológico apuesta por la publicidad como modelo para IA generativa. Amazon, con un crecimiento del 22% en ingresos publicitarios (Q2 2025), ve en Alexa+ una oportunidad para consolidarse en este mercado.

¿Aceptarán los usuarios los anuncios conversacionales?

El éxito de la iniciativa dependerá de la recepción de los usuarios ante publicidad integrada en diálogos naturales y de la capacidad de Amazon para garantizar precisión y transparencia.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.