Amazon integrará publicidad en conversaciones con Alexa+

Amazon planea incluir anuncios generados por IA en interacciones con Alexa+ para monetizar el servicio, según anunció su CEO Andy Jassy.
TechCrunch
Imagen sin título Michael Nagle / Bloomberg / Getty Images

Amazon planea incluir publicidad en conversaciones con Alexa+

El CEO Andy Jassy anunció la posibilidad de anuncios generados por IA durante interacciones con el asistente. La medida busca monetizar el uso de Alexa+ y competir en el mercado de asistentes de voz con IA generativa. Se reveló durante la presentación de resultados del segundo trimestre de 2025.

«Publicidad en diálogos multietapa»

Jassy afirmó que Alexa+ podría integrar anuncios en conversaciones complejas para «ayudar en el descubrimiento de productos» y generar ingresos. Actualmente, los anuncios en Alexa son limitados (visuales en Echo Show o audios entre canciones). Esta propuesta supone un terreno nuevo para Amazon y el sector tecnológico.

Modelos de negocio en evolución

Alexa+ es gratuito para clientes Prime (14.99$/mes) y tiene una suscripción independiente de 20$/mes. Jassy sugirió posibles nuevos niveles de suscripción, incluida una opción sin anuncios. Competidores como Google y OpenAI también exploran publicidad en sus herramientas de IA.

Inversión millonaria en IA

Amazon aumentó sus gastos de capital un 90% interanual (31.400 millones en Q2 2025), destinados a desarrollar chips propios y centros de datos para IA. Aunque AWS creció un 18%, la compañía busca nuevas fuentes de ingresos. Los anuncios en Alexa+ podrían impulsar las ventas en Amazon.com.

Desafíos pendientes

Las críticas iniciales a Alexa+ señalan retrasos en funciones complejas y una implementación más lenta de lo esperado. Además, los «alucinaciones» de la IA plantean riesgos para la publicidad. Amazon debe garantizar que Alexa+ no genere información falsa sobre productos anunciados.

Privacidad bajo la lupa

Los chatbots de IA recopilan más datos personales que asistentes tradicionales. Integrar publicidad en conversaciones naturales podría generar preocupaciones entre usuarios sobre el uso de su información.

La carrera por monetizar la IA

El sector tecnológico apuesta por la publicidad como modelo para IA generativa. Amazon, con un crecimiento del 22% en ingresos publicitarios (Q2 2025), ve en Alexa+ una oportunidad para consolidarse en este mercado.

¿Aceptarán los usuarios los anuncios conversacionales?

El éxito de la iniciativa dependerá de la recepción de los usuarios ante publicidad integrada en diálogos naturales y de la capacidad de Amazon para garantizar precisión y transparencia.

Tesla declarada parcialmente culpable por accidente con Autopilot

Un jurado en Miami asigna un tercio de responsabilidad a Tesla por un accidente mortal en 2019 y ordena
Imagen relacionada con el juicio de Tesla en Miami Peerapon Boonyakiat/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Google invierte en STAN, plataforma india de gaming social

Google apuesta por STAN, una plataforma de gaming social con 25 millones de descargas, que combina comunidades de juego
Logotipo de STAN Información de autor no disponible / TechCrunch

Juez declara a Tesla parcialmente responsable por accidente mortal

Un jurado en Miami asigna un tercio de la culpa a Tesla por un accidente mortal en 2019 y
Imagen sin título Peerapon Boonyakiat/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Truecaller elimina grabación de llamadas en iPhone desde septiembre

Truecaller dejará de ofrecer grabación de llamadas en iOS desde el 30 de septiembre, centrándose en su función principal
Imagen sin título Avishek Das/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Google compra tecnología y talento de Windsurf por 2.400M

Google adquiere tecnología y contrata a 40 empleados de Windsurf por 2.400 millones, dejando fuera a 200 trabajadores sin
Imagen representativa de la tecnología de Windsurf SOPA Images / Getty Images / TechCrunch

ChatGPT sugiere rituales demoníacos por confusión con Warhammer

El chatbot asoció términos bíblicos con el universo ficticio de Warhammer 40,000, generando respuestas inapropiadas durante una entrevista periodística.
Sam Altman, CEO de OpenAI, en una conferencia en julio. Al Drago/Getty Images / WIRED

Nintendo sube precios de la Switch por condiciones de mercado

Nintendo incrementa precios de consolas Switch y accesorios debido a aranceles comerciales y factores externos. La Switch 2 mantiene
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Itch.io restaura juegos para adultos gratuitos tras presión financiera

La plataforma indie Itch.io reincorpora contenido NSFW sin costo tras negociar con procesadores de pago, afectando a creadores LGBTQ+
Fotografía representativa de juegos indie (Getty Images) Getty Images / WIRED

Fundamental Research Labs recauda 33 millones para IA

La startup, liderada por un exinvestigador del MIT, desarrolla agentes de IA como Fairies y Shortcut, ya generando ingresos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Desmantelados servidores de la banda de ransomware BlackSuit

Operación internacional incautó infraestructura del grupo hacker BlackSuit, inhabilitando su malware y recuperando datos clave. Coordinada entre EE.UU. y
Captura de pantalla del sitio de ransomware BlackSuit, ahora incautado TechCrunch (screenshot) / TechCrunch

Instagram exige 1.000 seguidores para transmitir en directo

Instagram restringe su función Live a cuentas públicas con mínimo 1.000 seguidores, afectando a creadores pequeños y usuarios casuales.
Imagen sin título Silas Stein/picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Klarna podría retomar su OPV en septiembre con valoración de 14.000M

La fintech sueca Klarna evalúa retomar su OPV en septiembre con una valoración de 14.000 millones, aprovechando la mejora
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch