Zuckerberg: gafas con IA serán clave para no quedarse atrás

El CEO de Meta afirma que quienes no usen gafas con inteligencia artificial tendrán desventaja cognitiva, durante la presentación de resultados trimestrales.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Zuckerberg afirma que quienes no usen gafas con IA tendrán desventaja

El CEO de META prevé que las gafas serán clave para interactuar con la inteligencia artificial. Lo anunció durante la presentación de resultados trimestrales, destacando el éxito de sus modelos en colaboración con Ray-Ban y Oakley. La división REALITY LABS acumula pérdidas millonarias, pero la apuesta por dispositivos portátiles sigue firme.

«Las gafas serán el puente entre lo físico y lo digital»

Mark Zuckerberg insistió en que las gafas con IA permitirán «ver, oír y comunicarse» con asistentes digitales de forma natural. Mencionó los avances de sus modelos ORION, con pantallas holográficas, y destacó que los usuarios sin este tipo de tecnología «tendrán una desventaja cognitiva». La compañía ya vende gafas con funciones como tomar fotos o consultar información en tiempo real.

El negocio de las gafas inteligentes

Los modelos en colaboración con RAY-BAN triplicaron sus ventas en el último año, según ESSILORLUXOTTICA. Pese al éxito, REALITY LABS registró pérdidas de 4.530 millones de dólares en el segundo trimestre, acumulando casi 70.000 millones desde 2020. Zuckerberg defendió la inversión como clave para el futuro de la IA y el METAVERSO.

La carrera por el dispositivo dominante de IA

OPENAI adquirió la startup del exejecutivo de APPLE Jony Ive por 6.500 millones para desarrollar dispositivos alternativos. Otras empresas han probado formatos como pines (HUMANE) o colgantes (LIMITLESS), pero las gafas «son socialmente aceptables y familiares para los usuarios», según Zuckerberg. Aún así, reconoció que el dispositivo definitivo podría ser algo «que aún no imaginamos».

De los smartphones a las gafas inteligentes

META lleva una década investigando wearables en REALITY LABS, con el objetivo de integrar IA en la vida cotidiana. Las gafas actuales son solo el primer paso hacia una interacción más fluida entre el mundo físico y el digital, un concepto que la compañía vincula directamente con su visión del METAVERSO.

¿Un futuro con gafas o algo más?

Zuckerberg apuesta fuerte por las gafas como dispositivo estrella de la IA, pero el mercado aún explora alternativas. El éxito dependerá de que los usuarios adopten masivamente esta tecnología, como ocurrió con los smartphones, y de que META logre reducir las pérdidas de su división de hardware.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.