Usuarios abandonan apps de citas y encuentran amor en redes

El desencanto con las apps de citas crece, mientras parejas relatan conexiones espontáneas en redes sociales como Facebook, Reddit o Twitter. Las acciones de Bumble y Match Group caen hasta un 90%.
TechCrunch
Jonathan Kitchen / Getty Images Jonathan Kitchen / TechCrunch

Usuarios abandonan apps de citas y encuentran amor en redes sociales

El 30% de adultos estadounidenses ha usado apps de citas, pero el desencanto crece. Parejas relatan cómo conexiones espontáneas en grupos de memes o foros reemplazan al «swipe». Las acciones de Bumble y Match Group caen hasta un 90% en cinco años.

«El agotamiento del algoritmo»

Zeke Rothfels conoció a su esposo en un grupo de memes de Facebook, sin buscar romance. «Sentí que era algo real, pero ¿lo arruinaría al admitirlo?», relata. Casos como este proliferan en Tumblr, Reddit o Bluesky, donde la interacción orgánica sustituye a los perfiles currados. Según Pew Research, el 66% de mujeres jóvenes sufre acoso en apps tradicionales.

Caída libre de las gigantes

Match Group (dueña de Tinder y Hinge) perdió el 68% de su valor en cinco años, mientras Bumble cayó un 90%. Juntas, desaparecieron 40.000 millones de dólares en capitalización bursátil desde 2021. La Generación Z prefiere conexiones en entornos no diseñados para citas.

De mitos cósmicos a votos matrimoniales

Rudy, de 54 años, conoció a su esposa en un foro erótico de Reddit donde ambos interpretaban criaturas mitológicas. «La seguridad del anonimato nos permitió crear juntos durante 18 meses antes de vernos», explica. Plataformas como Tea, que alerta sobre perfiles peligrosos, han sufrido filtraciones de datos, según TechCrunch.

El poder del nicho compartido

James Cassar saltó el «trabajo administrativo» de las citas al reconocer a su pareja en Tinder tras años de interactuar en hilos de bandas indie en Twitter. «Es como un CAPTCHA emocional: ¿qué grupo underground te gusta?», bromea. El estudio de Stanford confirma que el 40% de parejas heterosexuales ya se conocía online en 2019.

Cuando el meme era cupido

En 2013, las citas online superaron a los encuentros casuales como principal vía para formar parejas en EE.UU. Pero la saturación de perfiles falsos (70% según Pew) y fotos con peces impulsaron la migración a espacios donde el romance surge sin presión, como clubs de corredores o grupos de memes locales.

Amor en modo avión

El declive de las apps tradicionales refleja una búsqueda de autenticidad. Como resume Rothfels: «Saber que ambos gastábamos horas haciendo memes tontos hizo todo menos intimidante». Mientras, Match Group y Bumble intentan reconectar con usuarios que ya no creen en el «swipe».

Itch.io restaura juegos para adultos gratuitos tras presión financiera

La plataforma indie Itch.io reincorpora contenido NSFW sin costo tras negociar con procesadores de pago, afectando a creadores LGBTQ+
Fotografía representativa de juegos indie (Getty Images) Getty Images / WIRED

Fundamental Research Labs recauda 33 millones para IA

La startup, liderada por un exinvestigador del MIT, desarrolla agentes de IA como Fairies y Shortcut, ya generando ingresos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Desmantelados servidores de la banda de ransomware BlackSuit

Operación internacional incautó infraestructura del grupo hacker BlackSuit, inhabilitando su malware y recuperando datos clave. Coordinada entre EE.UU. y
Captura de pantalla del sitio de ransomware BlackSuit, ahora incautado TechCrunch (screenshot) / TechCrunch

Instagram exige 1.000 seguidores para transmitir en directo

Instagram restringe su función Live a cuentas públicas con mínimo 1.000 seguidores, afectando a creadores pequeños y usuarios casuales.
Imagen sin título Silas Stein/picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Klarna podría retomar su OPV en septiembre con valoración de 14.000M

La fintech sueca Klarna evalúa retomar su OPV en septiembre con una valoración de 14.000 millones, aprovechando la mejora
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI recauda 8.300 millones con valoración récord

OpenAI recauda 8.300 millones de dólares en una ronda de financiación, alcanzando una valoración de 300.000 millones. Inversores como
Imagen de OpenAI relacionada con la noticia Bryce Durbin / TechCrunch

Lovense repara fallos de seguridad en juguetes sexuales

Lovense solucionó vulnerabilidades que exponían datos de usuarios y amenaza con acciones legales tras la divulgación de los fallos.
Imagen sin título Eugenia Shulim / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: claves para el Series A en startups

Inversores clave como Moxxie Ventures, Insight Partners y GV revelarán los criterios para financiar startups en rondas Series A
Getty Images Startups Kimberly White / TechCrunch Events

Ethan Thornton en TechCrunch Disrupt 2025: IA y defensa del futuro

El CEO de Mach Industries presenta en TechCrunch Disrupt 2025 cómo la IA está transformando la seguridad global con
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch

Pearl Edison recauda 3,3M para eficiencia energética en hogares

La startup Pearl Edison, especializada en eficiencia energética, recauda 3,3 millones para simplificar la instalación de bombas de calor
Imagen sin título Edwin Remsberg / Getty Images / TechCrunch

TikTok lanza versión ‘Pro’ sin anuncios y con donaciones a ONG

TikTok estrena en Europa una versión sin publicidad que permite a los usuarios donar a ONG mediante interacciones con
Imagen de la aplicación TikTok Pro Patrick T. Fallon/AFP / Getty Images / TechCrunch

Truecaller elimina grabación de llamadas en iPhones

Truecaller desactivará la grabación de llamadas en iOS desde el 30 de septiembre para centrarse en identificación de llamadas
Imagen sin título Avishek Das/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch