Uber Eats lanza chat en tiempo real y herramientas de IA

Uber Eats implementa un chat en tiempo real y herramientas de IA para mejorar la comunicación entre comercios y clientes, reduciendo errores en pedidos.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Uber Eats permite a comercios chatear con clientes sobre pedidos

La plataforma lanza un chat en tiempo real y herramientas de IA para mejorar la experiencia. La función busca reducir errores en pedidos y facilitar la comunicación. Se implementa tras una medida similar de su competidor DoorDash.

«Hablar en directo para evitar malentendidos»

Uber Eats anunció que los comercios podrán contactar con clientes para confirmar sustitutos de productos agotados, aclarar peticiones especiales o verificar alergias. Los usuarios solo pueden responder, no iniciar conversaciones. El chat finaliza al entregarse el pedido.

Nuevas herramientas con IA

La app incluirá resúmenes automáticos de reseñas y descripciones generadas por IA para los menús. También mejorará fotos de baja calidad ajustando iluminación o presentación. «Los clientes piden más imágenes reales de los platos», explica la compañía.

Incentivos para compartir fotos

Los usuarios que suban imágenes de sus pedidos podrán recibir 3 dólares en Uber Cash (en EE.UU., Canadá, México o Reino Unido). La opción aparece al valorar el pedido.

Siguiendo los pasos de la competencia

DoorDash incorporó un sistema similar hace tres meses. Uber Eats busca optimizar la comunicación en un mercado donde los errores en pedidos generan el 15% de las quejas, según datos internos de 2024.

Menús más claros, menos dudas

Las actualizaciones buscan agilizar el proceso de compra y reducir reclamos. La IA permitirá a los comercios analizar feedback masivo y presentar sus platos de forma más atractiva.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.