Trump elimina exención de aranceles para paquetes pequeños

EEUU gravará todos los envíos internacionales inferiores a 800 dólares a partir del 29 de agosto, afectando a compradores en plataformas como eBay o Etsy.
WIRED
El presidente Donald Trump habla antes de firmar el VA Home Loan Program Reform Act en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, DC, el 30 de julio de 2025. JIM WATSON/Getty Images / WIRED
El presidente Donald Trump habla antes de firmar el VA Home Loan Program Reform Act en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, DC, el 30 de julio de 2025. JIM WATSON/Getty Images / WIRED

Trump elimina exención de aranceles para paquetes pequeños desde el 29 de agosto

EEUU gravará todos los envíos internacionales inferiores a 800 dólares. La medida afectará a compradores en plataformas como eBay o Etsy. El Gobierno argumenta «abusos» del sistema, mientras la industria ecommerce se prepara para ajustes.

«Se acabaron las compras sin impuestos desde el extranjero»

El presidente Donald Trump firmó este 30 de julio una orden ejecutiva que elimina la exención «de minimis», vigente desde hace décadas para importaciones menores a 800 dólares. «A partir del 29 de agosto, todos los envíos pagarán aranceles según el país de origen», detalla la Casa Blanca. Solo habrá una tasa fija temporal (80-200 dólares) para correos postales internacionales durante seis meses.

Impacto en el comercio electrónico

La norma perjudicará especialmente a pequeños vendedores globales y marketplaces como Etsy o Amazon. Según datos oficiales, EEUU recibe 4 millones de envíos «de minimis» diarios. Empresas logísticas prevén «liquidaciones masivas de inventario en los próximos 30 días», según Aaron Rubin de ShipHero.

De los viajeros a Shein: cómo se usaba el vacío legal

Creada originalmente para eximir de impuestos a compras personales durante viajes, la regla fue aprovechada por plataformas como Shein o Temu para enviar productos directamente a consumidores estadounidenses. China ya perdió la exención en abril, lo que obligó a estas empresas a subir precios. Ahora, el resto de países enfrenta la misma situación.

Negociaciones en curso

La administración Trump dio hasta el 1 de agosto a varios países para firmar nuevos acuerdos comerciales. Solo la UE y Japón lograron pactos públicos. El documento no especifica qué naciones incrementaron sus envíos «de minimis» de 115 millones (2024) a 309 millones (2025), según cifras oficiales.

Cuando un «regalo» se convirtió en negocio global

El auge del ecommerce transformó una facilidad para viajeros en un pilar logístico para ventas transfronterizas. Plataformas chinas optimizaron cadenas de suministro basadas en esta exención, permitiendo precios bajos y entregas rápidas. Trump ya enfrenta demandas por sus políticas arancelarias, consideradas perjudiciales para empresas estadounidenses.

Más carrito, menos compras

La medida tensionará el comercio global en un contexto de renegociaciones arancelarias. Mientras los consumidores asumirán costos adicionales, pequeños vendedores internacionales deberán adaptar sus modelos para mantener precios competitivos sin la ventaja fiscal desaparecida.

Noticia sin título

Aplicaciones bíblicas con IA superan 30 millones de descargas, ofreciendo orientación espiritual pero con advertencias
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Estudio revela que programadores senior destinan hasta 40% de su tiempo a revisar y corregir
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

TechCrunch Disrupt 2025 añade 10 mesas de exposición por alta demanda, ofreciendo última oportunidad para
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

La SAMR de China determinó que Nvidia incumplió normas antimonopolio en su adquisición de Mellanox
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Startup de inteligencia artificial especializada en protección de propiedad intelectual recauda 48 millones de dólares
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Panel en TechCrunch Disrupt 2025 con líderes de Nextdoor, CapitalG y Premise analizando estrategias de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

OpenAI presenta GPT-5-Codex, un modelo avanzado para su agente de programación Codex que mejora el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Nueve startups destacan en Y Combinator Demo Day por su rápida tracción comercial, incluyendo Solva
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Oportunidad para ser voluntario en TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. Plazo de inscripción hasta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

California aprueba la ley SB 243 que regula chatbots de IA con menores, estableciendo multas
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Apple pospone la función de traducción en vivo de AirPods en la Unión Europea debido
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Box presenta su sistema operativo para agentes de IA que gestiona datos no estructurados y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible