Trump impulsa a EE.UU. como capital mundial de criptomonedas

El gobierno de Trump presenta un plan regulatorio favorable para posicionar a EE.UU. como líder global en criptomonedas, criticando la era Biden.
WIRED
Fotografía de Jakub Porzycki/Getty Images Jakub Porzycki / WIRED
Fotografía de Jakub Porzycki/Getty Images Jakub Porzycki / WIRED

Gobierno de Trump impulsa plan para convertir a EE.UU. en capital mundial del cripto

Un informe de 160 páginas detalla recomendaciones regulatorias favorables a la industria. El documento, publicado este miércoles, responde a las demandas del sector tras años de tensión con la administración Biden.

«Una nueva edad de oro para las criptomonedas»

La Casa Blanca propone clasificar los activos digitales, facilitar la banca cripto y promover finanzas descentralizadas. El informe, elaborado por un grupo de trabajo creado por Trump, incluye a David Sacks (asesor de cripto e IA) y al secretario de Comercio Howard Lutnick, vinculado a la stablecoin Tether.

Avances legislativos

El Congreso ya aprobó la Ley CLARITY para definir competencias regulatorias y una normativa sobre stablecoins. «Hace unos años, la industria no sabía hacer lobby. Con Trump encontró un aliado», afirma Charley Cooper de Ava Labs.

De la confrontación a la colaboración

El documento critica la era Biden, acusada de «sofocar la innovación con regulación agresiva», y celebra el giro trumpista como un «hard fork» de políticas. ONGs como Accountable.US denuncian que el plan «beneficia intereses personales del presidente», dueño de negocios cripto.

La revolución que empezó en las urnas

El sector invirtió cientos de millones en las elecciones de 2024. Trump, inicialmente escéptico, ahora promueve minería de bitcoin, wallets y memecoins vinculados a su familia, generando controversia.

Un horizonte regulatorio por definir

Pese al avance de leyes clave, analistas advierten que el proceso será lento. El reto: equilibrar innovación con protección al inversor en un mercado que Trump quiere liderar globalmente.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.