Trump impulsa a EE.UU. como capital mundial de criptomonedas

El gobierno de Trump presenta un plan regulatorio favorable para posicionar a EE.UU. como líder global en criptomonedas, criticando la era Biden.
WIRED
Fotografía de Jakub Porzycki/Getty Images Jakub Porzycki / WIRED

Gobierno de Trump impulsa plan para convertir a EE.UU. en capital mundial del cripto

Un informe de 160 páginas detalla recomendaciones regulatorias favorables a la industria. El documento, publicado este miércoles, responde a las demandas del sector tras años de tensión con la administración Biden.

«Una nueva edad de oro para las criptomonedas»

La Casa Blanca propone clasificar los activos digitales, facilitar la banca cripto y promover finanzas descentralizadas. El informe, elaborado por un grupo de trabajo creado por Trump, incluye a David Sacks (asesor de cripto e IA) y al secretario de Comercio Howard Lutnick, vinculado a la stablecoin Tether.

Avances legislativos

El Congreso ya aprobó la Ley CLARITY para definir competencias regulatorias y una normativa sobre stablecoins. «Hace unos años, la industria no sabía hacer lobby. Con Trump encontró un aliado», afirma Charley Cooper de Ava Labs.

De la confrontación a la colaboración

El documento critica la era Biden, acusada de «sofocar la innovación con regulación agresiva», y celebra el giro trumpista como un «hard fork» de políticas. ONGs como Accountable.US denuncian que el plan «beneficia intereses personales del presidente», dueño de negocios cripto.

La revolución que empezó en las urnas

El sector invirtió cientos de millones en las elecciones de 2024. Trump, inicialmente escéptico, ahora promueve minería de bitcoin, wallets y memecoins vinculados a su familia, generando controversia.

Un horizonte regulatorio por definir

Pese al avance de leyes clave, analistas advierten que el proceso será lento. El reto: equilibrar innovación con protección al inversor en un mercado que Trump quiere liderar globalmente.

Joby Aviation y L3Harris prueban avión híbrido autónomo para defensa

Joby Aviation y L3Harris iniciarán pruebas de vuelo este otoño para un avión VTOL híbrido autónomo destinado a aplicaciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Reddit se posiciona como competidor de Google en búsquedas

Reddit anuncia la unificación de su función de búsqueda con Reddit Answers, una herramienta de IA, para competir con
Imagen sin título stockcam / Getty Images / TechCrunch

Google lanza Gemini 2.5 Deep Think, su modelo de IA más avanzado

Google DeepMind presenta Gemini 2.5 Deep Think, un modelo multiagente que mejora el razonamiento paralelo y compite con OpenAI
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Adicción a la pornografía AI: joven alerta sobre sus riesgos

Un joven de 26 años relata cómo la pornografía hiperrealista generada por IA lo llevó a una adicción compulsiva,
Imagen borrosa de un teléfono móvil con escenas pornográficas. Getty Images / WIRED

Uber apuesta por liderar el mercado de robotaxis en 2025

Uber firma acuerdos con seis fabricantes de vehículos autónomos para posicionarse como intermediario en el incipiente mercado de robotaxis.
Fotografía de un vehículo autónomo en una calle urbana Justin Sullivan/Getty Images / WIRED

Handwave lanza pagos con palma de la mano en Europa

La fintech letona Handwave inicia pruebas piloto en Europa para pagos biométricos sin tarjetas ni apps, compitiendo con Amazon
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Startup SixSense recauda 8,5M para detectar fallos en chips

SixSense, fundada por dos ingenieras, utiliza IA para optimizar la producción de semiconductores, reduciendo un 90% el trabajo manual
Imagen sin título Torsak Thammachote / Shutterstock / TechCrunch

Amazon integrará publicidad en conversaciones con Alexa+

Amazon planea incluir anuncios generados por IA en interacciones con Alexa+ para monetizar el servicio, según anunció su CEO
Imagen sin título Michael Nagle / Bloomberg / Getty Images

Apple estima costos por aranceles en 1.100 millones

Apple prevé que los aranceles le costarán 1.100 millones en el tercer trimestre, un aumento frente a los 800
Hardware de Apple Kevin Dietsch / TechCrunch

Apple vende 3.000 millones de iPhones desde 2007

Apple alcanza un hito histórico con 3.000 millones de iPhones vendidos desde su lanzamiento en 2007, según datos revelados
Imagen sin título Brian Heater / TechCrunch

Apple aumenta inversiones en IA para competir en el mercado

Apple reasigna personal y aumenta gastos en capital para impulsar su estrategia de IA, según anunció Tim Cook en
Imagen sin título David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Figma alcanza valoración de 47.000 millones en bolsa

La empresa de software para diseñadores triplicó su precio en el primer día de cotización, cerrando en 115,50 dólares
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch