SpaceX enfrenta dos demandas por presunta represalia laboral
Exempleados acusan a la compañía de priorizar costes y plazos sobre seguridad. Los casos, trasladados a un tribunal federal, surgen mientras SpaceX acelera el desarrollo del cohete Starship y mantiene un alto ritmo de lanzamientos con el Falcon 9.
«El horario es lo primero, aunque haya lesiones»
Robert Markert, supervisor durante 13 años, denuncia que alertó sobre riesgos mortales en la recuperación de cofias de cohetes, pero fue ignorado por ser «la solución más económica». Según su demanda, los técnicos trabajaban hasta 20 días seguidos y ocultaban lesiones por miedo a represalias. «No hay tiempo ni dinero para formaciones«, le habrían respondido al plantear mejoras.
Otro caso: lesiones no atendidas y despido
David Lavalle, fontanero de 60 años, alega que SpaceX no acomodó sus múltiples lesiones (pie fracturado, dolor cervical) y lo despidió tras pedir baja médica. La demanda sugiere un patrón de despidos a empleados mayores, vinculados a un nuevo gerente de 28 años.
Cifras que alarman
Datos de OSHA revelan que la tasa de lesiones en Starbase (Texas) triplica la media aeronáutica (4.27 vs 1.6 por 100 trabajadores). En la costa oeste, donde se recuperan cofias, la cifra alcanza 7.6, la más alta de la empresa.
Un contexto de máxima presión
SpaceX acelera el programa Starship para la NASA y clientes comerciales, mientras el Falcon 9 bate récords (87 lanzamientos en 2025). Las demandas coinciden con informes que señalan a la compañía como la más peligrosa del sector en 2024.
¿Consecuencias legales o empresariales?
Los casos, inicialmente presentados en Los Ángeles, ahora se tramitan en corte federal. SpaceX no ha comentado, pero los resultados podrían impactar su reputación y operaciones en un momento clave de expansión.