Sitio web revela gustos musicales de políticos en Spotify

La plataforma 'Panama Playlists' publica listas de reproducción atribuidas a figuras públicas, aunque su veracidad no está confirmada. Algunos afectados reconocen la precisión de los datos.
WIRED
La fiscal general Pam Bondi supuestamente escucha 'Hot in Herre' de Nelly. Soumyabrata/Getty Images / WIRED
La fiscal general Pam Bondi supuestamente escucha 'Hot in Herre' de Nelly. Soumyabrata/Getty Images / WIRED

Sitio web revela supuestos gustos musicales de políticos y tecnólogos en Spotify

La plataforma «Panama Playlists» publica listas de reproducción atribuidas a figuras públicas. Afirma tener datos de cuentas de Spotify desde 2024, aunque su veracidad no está confirmada. Algunos afectados reconocen la precisión de la información.

«Desde Bieber hasta Nelly: lo que escuchan los poderosos»

El sitio web alega tener acceso a historiales de escucha de políticos como JD Vance o Pam Bondi, así como de líderes tecnológicos como Sam Altman. Según los datos, Bondi reproduciría «Hot in Herre» de Nelly, mientras que Vance tendría en su lista a Justin Bieber. Cinco personas confirmaron la exactitud de sus datos a The Verge.

Reacciones y dudas

Representantes de las figuras mencionadas no respondieron a solicitudes de comentarios. Mike Isaac, del New York Times, admitió que las canciones atribuidas a él coinciden con su historial real. La verificación independiente de las cuentas sigue pendiente.

Tecnología y política bajo el ritmo

Palmer Luckey, cofundador de Anduril, reconoció en X su playlist con éxitos de los 2000. Por su parte, Sam Altman aparecería vinculado a listas con canciones como «Get Ur Freak On» de Missy Elliott. El sitio también menciona a Alexandr Wang, de Meta, escuchando «Stubborn Love» de The Lumineers tras un acuerdo empresarial.

Huellas digitales al descubierto

El caso evidencia la facilidad con que los datos personales pueden hacerse públicos. Spotify configura las listas como visibles por defecto, requiriendo ajustes manuales para privacidad. Un recordatorio de que incluso figuras influyentes están expuestas.

¿Qué tan privadas son tus reproducciones?

La polémica subraya los riesgos de la sobreexposición digital. Aunque el contenido musical parece trivial, refleja vulnerabilidades en plataformas cotidianas. La discusión continúa entre la curiosidad pública y los límites de la privacidad.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.