Quora lanza API para desarrolladores con acceso a más de 100 modelos de IA
La plataforma Poe ofrecerá el servicio sin costo adicional, integrado en sus planes de suscripción por puntos. El anuncio se realizó este jueves 31 de julio de 2025, permitiendo a desarrolladores utilizar modelos multimodales como GPT-4o o Imagen 4 en sus aplicaciones.
«Un ramo de opciones para crear herramientas inteligentes»
La API de Poe funciona con el sistema de puntos existente, donde cada llamada a un modelo consume una cantidad específica. Por ejemplo, generar una imagen básica con GPT-4o cuesta 328 puntos. Los planes van desde $4.99 mensuales (10.000 puntos/día) hasta $249.99 (12,5 millones de puntos/mes). También se pueden comprar puntos adicionales a $30 por millón de tokens.
Modelos y aplicaciones disponibles
La plataforma da acceso a más de 100 modelos de texto, voz, imagen y video, incluyendo Seedream 3.0, Veo 3 y Lyria. Los desarrolladores podrán integrarlos en herramientas como Cursor o Continue, compatibles con APIs similares a las de OpenAI.
Próximas mejoras
Gareth Jones, líder de producto de Poe, adelantó que trabajan en permitir el uso de bots privados mediante la API y mejorar la gestión de claves para desarrolladores. Actualmente, el uso de modelos requiere selección manual, pero evalúan añadir funciones de gestión de presupuesto.
De chatbots a creadores de apps
Además de la API, Poe ofrece herramientas para consumidores, como plantillas para construir bots de servidor o generación de imágenes. A inicios de 2025, introdujo un sistema simplificado para crear aplicaciones con IA.
IA al alcance de todos los bolsillos
La estrategia de Quora busca democratizar el acceso a modelos avanzados mediante un sistema escalable de puntos. Esto elimina barreras para desarrolladores independientes o pequeñas empresas que necesitan integrar IA en sus proyectos.
Un paso más en la expansión de Poe
La API consolida a Poe como plataforma multifuncional en el ecosistema de IA. Su éxito dependerá de la adopción por parte de desarrolladores y la capacidad para mantener modelos competitivos frente a alternativas como OpenAI o Midjourney.