Proton lanza app gratuita para autenticación en dos pasos

Proton presenta su nueva aplicación de autenticación en dos pasos con cifrado extremo a extremo, disponible para iOS, Android y escritorio.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Proton lanza una aplicación gratuita para autenticación en dos pasos

La nueva herramienta funciona sin conexión y sincroniza códigos entre dispositivos. La compañía especializada en privacidad presenta este servicio multiplataforma con cifrado extremo a extremo. Está disponible desde hoy para iOS, Android y sistemas de escritorio.

«Seguridad sin renunciar a la privacidad»

Proton Authenticator genera códigos dinámicos para acceder a servicios online. Permite importar datos de otras apps similares y realiza copias de seguridad automáticas. «Es esencial para cualquiera que quiera proteger sus cuentas», destacó Eamonn Maguire, responsable de Seguridad de Proton. La aplicación es código abierto y evita depender de soluciones como las de Google o Microsoft.

Ventajas frente al SMS

El sistema por app evita riesgos como el intercambio de SIM, común en la verificación por mensajes. Proton subraya que los códigos siguen accesibles sin internet, una diferencia clave frente a métodos tradicionales.

La privacidad como bandera

La empresa, conocida por sus herramientas productivas con enfoque en protección de datos, acumula lanzamientos recientes. Hace días presentó Lumo, un chatbot de IA que no almacena conversaciones. Ambas iniciativas refuerzan su posicionamiento frente a gigantes tecnológicos.

Un mercado en crecimiento

La autenticación en dos factores (2FA) se ha vuelto estándar para plataformas digitales. Sin embargo, alternativas como SMS mantienen vulnerabilidades explotadas por ciberdelincuentes, según expertos en seguridad.

Protección al alcance de todos

La app democratiza el acceso a sistemas robustos de verificación, tradicionalmente asociados a entornos corporativos. Su llegada coincide con el aumento de ataques a cuentas personales en Latinoamérica.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título