Proton lanza app gratuita para autenticación en dos pasos

Proton presenta su nueva aplicación de autenticación en dos pasos con cifrado extremo a extremo, disponible para iOS, Android y escritorio.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Proton lanza una aplicación gratuita para autenticación en dos pasos

La nueva herramienta funciona sin conexión y sincroniza códigos entre dispositivos. La compañía especializada en privacidad presenta este servicio multiplataforma con cifrado extremo a extremo. Está disponible desde hoy para iOS, Android y sistemas de escritorio.

«Seguridad sin renunciar a la privacidad»

Proton Authenticator genera códigos dinámicos para acceder a servicios online. Permite importar datos de otras apps similares y realiza copias de seguridad automáticas. «Es esencial para cualquiera que quiera proteger sus cuentas», destacó Eamonn Maguire, responsable de Seguridad de Proton. La aplicación es código abierto y evita depender de soluciones como las de Google o Microsoft.

Ventajas frente al SMS

El sistema por app evita riesgos como el intercambio de SIM, común en la verificación por mensajes. Proton subraya que los códigos siguen accesibles sin internet, una diferencia clave frente a métodos tradicionales.

La privacidad como bandera

La empresa, conocida por sus herramientas productivas con enfoque en protección de datos, acumula lanzamientos recientes. Hace días presentó Lumo, un chatbot de IA que no almacena conversaciones. Ambas iniciativas refuerzan su posicionamiento frente a gigantes tecnológicos.

Un mercado en crecimiento

La autenticación en dos factores (2FA) se ha vuelto estándar para plataformas digitales. Sin embargo, alternativas como SMS mantienen vulnerabilidades explotadas por ciberdelincuentes, según expertos en seguridad.

Protección al alcance de todos

La app democratiza el acceso a sistemas robustos de verificación, tradicionalmente asociados a entornos corporativos. Su llegada coincide con el aumento de ataques a cuentas personales en Latinoamérica.

Handwave lanza pagos con palma de la mano en Europa

La fintech letona Handwave inicia pruebas piloto en Europa para pagos biométricos sin tarjetas ni apps, compitiendo con Amazon
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Startup SixSense recauda 8,5M para detectar fallos en chips

SixSense, fundada por dos ingenieras, utiliza IA para optimizar la producción de semiconductores, reduciendo un 90% el trabajo manual
Imagen sin título Torsak Thammachote / Shutterstock / TechCrunch

Amazon integrará publicidad en conversaciones con Alexa+

Amazon planea incluir anuncios generados por IA en interacciones con Alexa+ para monetizar el servicio, según anunció su CEO
Imagen sin título Michael Nagle / Bloomberg / Getty Images

Apple estima costos por aranceles en 1.100 millones

Apple prevé que los aranceles le costarán 1.100 millones en el tercer trimestre, un aumento frente a los 800
Hardware de Apple Kevin Dietsch / TechCrunch

Apple vende 3.000 millones de iPhones desde 2007

Apple alcanza un hito histórico con 3.000 millones de iPhones vendidos desde su lanzamiento en 2007, según datos revelados
Imagen sin título Brian Heater / TechCrunch

Apple aumenta inversiones en IA para competir en el mercado

Apple reasigna personal y aumenta gastos en capital para impulsar su estrategia de IA, según anunció Tim Cook en
Imagen sin título David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Figma alcanza valoración de 47.000 millones en bolsa

La empresa de software para diseñadores triplicó su precio en el primer día de cotización, cerrando en 115,50 dólares
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Reddit aumenta ingresos un 93% con publicidad e IA en 2025

Reddit reportó 465 millones de dólares en ingresos por publicidad en Q2 2025, impulsados por herramientas de IA, y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Anthropic supera a OpenAI en adopción empresarial de IA

Anthropic lidera el mercado empresarial de IA con un 32% de cuota, superando a OpenAI (25%), según informe de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Exdirectivo de Twitter alerta sobre riesgos en redes descentralizadas

Yoel Roth, exjefe de Seguridad de Twitter, advierte sobre la falta de herramientas contra desinformación y CSAM en plataformas
Bryce Durbin / TechCrunch Bryce Durbin / TechCrunch

Aaron Sorkin prepara secuela de ‘The Social Network’

Aaron Sorkin planea una secuela de ‘The Social Network’ basada en ‘The Facebook Files’, con Jeremy Allen White y
Imagen sin título TMDB / TechCrunch

Buscadores indexan chats públicos de ChatGPT sin aviso

Google y Bing muestran conversaciones compartidas por usuarios de ChatGPT, incluyendo consultas personales, sin que OpenAI lo advierta explícitamente.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch