Meta desarrolla IA superinteligente autónoma con presupuesto récord

Meta anuncia su plan para crear IA autónoma que se autoperfeccione, con un presupuesto de 69.000 millones de dólares y reclutamiento de talento clave.
WIRED
Mark Zuckerberg durante una presentación sobre IA Getty Images / WIRED

Meta anuncia su plan para desarrollar IA superinteligente autónoma

Mark Zuckerberg revela que los nuevos modelos de IA aprenderán sin intervención humana constante. El proyecto, liderado por Meta Superintelligence Labs, busca competir con OpenAI y Google DeepMind. La compañía incrementó su presupuesto a 69.000 millones de dólares para financiar la iniciativa.

«IA que se mejora a sí misma»

Durante la presentación de resultados trimestrales, Zuckerberg explicó que la IA «no solo aprenderá de humanos, sino que se autoperfeccionará». «Queremos construir algo fundamentalmente más inteligente que las personas», afirmó. El enfoque contrasta con el de competidores que priorizan la automatización centralizada, según el CEO.

Estrategia y dispositivos

Meta apuesta por las gafas inteligentes como «formato ideal para la IA», con dos millones de unidades vendidas desde 2023. Aunque su prototipo Orion no llegará al mercado, la compañía usará su tecnología en futuros dispositivos. La IA superinteligente se plantea como un complemento a sus productos actuales, como Instagram y WhatsApp.

Carrera por el talento y presupuesto récord

Meta ha reclutado a investigadores clave como Shengjia Zhao (ex OpenAI) y ofrece paquetes salariales de hasta nueve cifras. La adquisición de Scale AI, cofundada por Alexandr Wang, reforzó el equipo. Los costes laborales e infraestructura impulsaron el aumento del presupuesto a 69.000 millones, según la CFO Susan Li.

Un salto hacia lo desconocido

Meta, que ha quedado rezagada en la carrera de IA frente a sus rivales, busca posicionarse con modelos «frontera». El proyecto prioriza la autonomía del aprendizaje, un enfoque que Zuckerberg vincula al «empoderamiento individual». La compañía mantiene optimismo financiero, proyectando ingresos de hasta 50.500 millones en el tercer trimestre.

El futuro se escribe con código

El éxito de la apuesta dependerá de la capacidad de Meta para escalar su tecnología en un mercado altamente competitivo. La distinción entre IA comercial y superinteligencia podría definir su rol en la industria.

Aaron Sorkin prepara secuela de ‘The Social Network’

Aaron Sorkin planea una secuela de ‘The Social Network’ basada en ‘The Facebook Files’, con Jeremy Allen White y
Imagen sin título TMDB / TechCrunch

Buscadores indexan chats públicos de ChatGPT sin aviso

Google y Bing muestran conversaciones compartidas por usuarios de ChatGPT, incluyendo consultas personales, sin que OpenAI lo advierta explícitamente.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

La Iconfactory vende apps por impacto de la IA

La Iconfactory, creadora de Twitterrific, vende parte de su catálogo debido a la caída de ingresos por el impacto
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Figma alcanza los 45.000 millones en su IPO en Wall Street

Figma debutó en la Bolsa de Nueva York con una revalorización del 206%, alcanzando una capitalización de mercado de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Google debe modificar su tienda de aplicaciones tras perder apelación

Un tribunal estadounidense ratificó la orden de abrir Google Play a la competencia, tras una demanda antimonopolio de Epic
Imagen sin título Sean Gallup / Getty Images / Reuters

Quora lanza API para desarrolladores con acceso a más de 100 modelos de IA

Poe, plataforma de Quora, ofrece acceso sin costo adicional a más de 100 modelos de IA, incluyendo GPT-4o e
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Usuarios abandonan apps de citas y encuentran amor en redes

El desencanto con las apps de citas crece, mientras parejas relatan conexiones espontáneas en redes sociales como Facebook, Reddit
Jonathan Kitchen / Getty Images Jonathan Kitchen / TechCrunch

TikTok fusiona equipos de Producto y Seguridad ante presiones

La plataforma unifica sus áreas de Producto Principal y Confianza & Seguridad para acelerar innovación en tecnología de seguridad,
Imagen sin título Jakub Porzycki / NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

SpaceX enfrenta demandas por represalias en seguridad laboral

Exempleados acusan a SpaceX de priorizar costes y plazos sobre seguridad, revelando altas tasas de lesiones y despidos selectivos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

SpaceX enfrenta demandas por represalias y seguridad laboral

Exempleados de SpaceX denuncian represalias por alertar sobre riesgos laborales y priorización de costes sobre seguridad, en medio de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Ford revelará vehículos eléctricos económicos el 11 de agosto

Ford anunciará nuevos vehículos eléctricos asequibles en un evento en Kentucky, con un primer modelo previsto para 2027, en
Imagen de archivo de vehículos Ford Jakub Porzycki / Getty Images / TechCrunch

Google prueba IA para estimar edad de usuarios en EEUU

Google implementa un sistema de IA para restringir contenido inapropiado a menores de 18 años, analizando búsquedas y actividad
Imagen sin título Dilara Irem Sancar / Anadolu / Getty Images / TechCrunch