Meta desarrolla IA superinteligente autónoma con presupuesto récord

Meta anuncia su plan para crear IA autónoma que se autoperfeccione, con un presupuesto de 69.000 millones de dólares y reclutamiento de talento clave.
WIRED
Mark Zuckerberg durante una presentación sobre IA Getty Images / WIRED
Mark Zuckerberg durante una presentación sobre IA Getty Images / WIRED

Meta anuncia su plan para desarrollar IA superinteligente autónoma

Mark Zuckerberg revela que los nuevos modelos de IA aprenderán sin intervención humana constante. El proyecto, liderado por Meta Superintelligence Labs, busca competir con OpenAI y Google DeepMind. La compañía incrementó su presupuesto a 69.000 millones de dólares para financiar la iniciativa.

«IA que se mejora a sí misma»

Durante la presentación de resultados trimestrales, Zuckerberg explicó que la IA «no solo aprenderá de humanos, sino que se autoperfeccionará». «Queremos construir algo fundamentalmente más inteligente que las personas», afirmó. El enfoque contrasta con el de competidores que priorizan la automatización centralizada, según el CEO.

Estrategia y dispositivos

Meta apuesta por las gafas inteligentes como «formato ideal para la IA», con dos millones de unidades vendidas desde 2023. Aunque su prototipo Orion no llegará al mercado, la compañía usará su tecnología en futuros dispositivos. La IA superinteligente se plantea como un complemento a sus productos actuales, como Instagram y WhatsApp.

Carrera por el talento y presupuesto récord

Meta ha reclutado a investigadores clave como Shengjia Zhao (ex OpenAI) y ofrece paquetes salariales de hasta nueve cifras. La adquisición de Scale AI, cofundada por Alexandr Wang, reforzó el equipo. Los costes laborales e infraestructura impulsaron el aumento del presupuesto a 69.000 millones, según la CFO Susan Li.

Un salto hacia lo desconocido

Meta, que ha quedado rezagada en la carrera de IA frente a sus rivales, busca posicionarse con modelos «frontera». El proyecto prioriza la autonomía del aprendizaje, un enfoque que Zuckerberg vincula al «empoderamiento individual». La compañía mantiene optimismo financiero, proyectando ingresos de hasta 50.500 millones en el tercer trimestre.

El futuro se escribe con código

El éxito de la apuesta dependerá de la capacidad de Meta para escalar su tecnología en un mercado altamente competitivo. La distinción entre IA comercial y superinteligencia podría definir su rol en la industria.

Desarrolladores senior dedican 40% tiempo corregir código IA

Estudio revela que desarrolladores senior dedican hasta 40% de su tiempo corrigiendo código generado por
Ilustración conceptual de programación con inteligencia artificial Malte Mueller / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 abre 10 mesas finales para startups

TechCrunch añade 10 mesas finales para Disrupt 2025 en San Francisco, última oportunidad para que
Imagen sin título Eric Slomonson, The Photo Group / TechCrunch

China declara que Nvidia violó leyes antimonopolio en adquisición

La administración de mercado china determinó que Nvidia infringió normas antimonopolio en su compra de
Imagen representativa de chips semiconductores Li Hongbo/VCG / Getty Images / TechCrunch

MarqVision recauda 48 millones dólares combate falsificaciones IA

Startup de inteligencia artificial especializada en protección propiedad intelectual recauda 48 millones en ronda Serie
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Voluntariado TechCrunch Disrupt 2025: cierra inscripciones 30 septiembre

El plazo para solicitar ser voluntario en TechCrunch Disrupt 2025 finaliza el 30 de septiembre.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Oboe app: cursos personalizados con IA creados por fundadores de Anchor

Los fundadores de Anchor lanzan Oboe, una aplicación que genera cursos educativos personalizados mediante prompts
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch

Born recauda 15 millones dólares para compañeros IA sociales

Startup berlinesa Born levanta 15 millones en Serie A para desarrollar compañeros de IA que
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Mati Staniszewski en TechCrunch Disrupt 2025 sobre voz IA realista

El CEO de ElevenLabs participará en TechCrunch Disrupt 2025 para analizar el realismo de la
Mati Staniszewski en evento TechCrunch Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London Startups / TechCrunch

Protocolo RSL: nueva licencia para datos de IA evita demandas

Reddit, Quora y Yahoo lanzan sistema RSL para licenciar datos de IA mediante robots.txt, tras
Eckart Walther, cofundador de RSL y co-creador de RSS fatido / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley de regulación chatbots IA para protección menores

California establece regulación pionera para chatbots de IA con medidas de seguridad obligatorias y responsabilidad
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y chatbots Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por DMA: causas y impacto

Apple pospone la función de traducción en vivo para AirPods en la Unión Europea debido
Captura de pantalla de la función de traducción en vivo de Apple para AirPods Apple / TechCrunch

Box Automate integra agentes IA en flujos de trabajo empresariales

Box presenta su sistema operativo para agentes de IA que automatiza procesos con datos no
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch