Google prueba en EEUU un sistema de IA para estimar la edad de usuarios
La tecnología restringirá contenido inapropiado para menores de 18 años. El sistema analiza búsquedas y actividad en YouTube. Se implementará en todos los productos de la compañía, siguiendo leyes estatales y europeas sobre protección infantil.
«Protección automatizada para jóvenes»
Google utiliza aprendizaje automático para clasificar cuentas según edad. Si detecta un usuario menor, desactiva funciones como la línea de tiempo en Maps, anuncios personalizados o apps para adultos en Play Store. También limita contenido sensible en YouTube, como vídeos que puedan afectar la autoimagen.
Mecanismos de verificación
Los etiquetados como menores pueden reclamar enviando una foto de su DNI o un selfie. La compañía ya probó este sistema en mercados no especificados con «buenos resultados», según su comunicado. Instagram y Roblox también usan IA similar.
Un marco legal en expansión
La medida responde a leyes estatales en EEUU y el Acta de Seguridad Online del Reino Unido. Google afirma que su objetivo es equilibrar el acceso a información para adultos con «protecciones adecuadas» para jóvenes.
Otras plataformas, misma dirección
El artículo menciona que esta tendencia es global: Instagram y Roblox ya emplean sistemas parecidos. En el Reino Unido, la verificación de edad es obligatoria tras la nueva legislación.
Privacidad bajo lupa
El sistema prioriza la estimación por IA, pero recurre a verificación con documentos solo en casos disputados. Google asegura que combinar ambos métodos garantiza precisión sin sobrecargar a los usuarios.
Un paso más en la regulación digital
La tecnología amplía medidas ya aplicadas en YouTube esta semana. Su éxito dependerá de la precisión del algoritmo y la adaptación a normativas cambiantes.