Exempleados de SpaceX denuncian despido por priorizar seguridad
Dos demandas alegan que la compañía despidió a trabajadores tras alertar sobre riesgos laborales. Los casos, trasladados a un tribunal federal, coinciden en señalar que SpaceX priorizó ahorros y plazos sobre condiciones seguras. Ocurre mientras la empresa acelera su programa Starship para la NASA.
«El horario va primero, aunque haya lesiones»
Robert Markert, supervisor durante 13 años, afirma que alertó sobre un proceso de recuperación de cohetes que podía causar «lesiones graves o muerte», pero fue ignorado por ser «la solución más económica». Según su demanda, los técnicos trabajaban hasta 20 días seguidos y ocultaban heridas por miedo a represalias. «No hay tiempo ni dinero para capacitaciones», le habrían dicho.
Plomería bajo presión
David Lavalle, fontanero desde 2014, alega que lo despidieron tras solicitar baja médica por gota. Su demanda detalla fracturas y lesiones no reportadas por temor, y sugiere un patrón de despidos a empleados mayores tras la llegada de un nuevo gerente de 28 años.
Cifras que alarman
Datos de OSHA revelan que la tasa de lesiones en Starbase (Texas) triplica el promedio aeronáutico (4.27 vs 1.6 por cada 100 trabajadores). En la costa oeste, donde opera Markert, la cifra alcanza 7.6, la más alta de SpaceX.
Cohetes acelerados, seguridad frenada
SpaceX lidera el lanzamiento de cohetes Falcon 9 (87 en 2025) y desarrolla Starship bajo presión para misiones de la NASA y Starlink. Las demandas reflejan tensiones entre plazos ambiciosos y protocolos de seguridad, un debate recurrente en la industria espacial.
Un despegue con turbulencias
Los casos judiciales exponen el costo humano detrás de la carrera espacial privada. Su resolución podría influir en estándares laborales del sector, mientras SpaceX mantiene silencio ante las acusaciones.