China impulsa su agenda global de IA en cumbre sin EE.UU.

China presentó su plan de gobernanza de IA en la cumbre WAIC en Shanghái, destacando cooperación global y regulación, con ausencia notable de representantes estadounidenses.
WIRED
Participantes en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC) en Shanghái Getty / WIRED

China promueve su agenda global de IA en cumbre sin participación de EE.UU.

El gobierno chino presentó su plan de gobernanza de IA durante la conferencia WAIC en Shanghái. El evento reunió a expertos internacionales, pero destacó por la ausencia de representantes estadounidenses. La propuesta china enfatiza cooperación global y regulación, en contraste con el enfoque de la administración Trump.

«Un llamado a la colaboración internacional»

El primer ministro Li Qiang abogó por una gestión conjunta de los riesgos de la IA durante su discurso inaugural. Investigadores como Zhou Bowen (Shanghái AI Lab) y Yi Zeng (Academia China de Ciencias) destacaron avances en seguridad y pidieron «estándares interoperables» entre países. El plan chino sugiere que la ONU lidere estos esfuerzos, según el texto presentado.

Reacciones y ausencias notables

Paul Triolo (DGA-Albright Stonebridge) señaló que EE.UU. quedó fuera de discusiones clave, mientras que China, Singapur, la UE y Reino Unido impulsan nuevas regulaciones. Solo xAI, de Elon Musk, asistió entre las grandes empresas estadounidenses. Brian Tse (Concordia AI) resaltó que «el 77% de los desarrolladores chinos no publican evaluaciones de seguridad».

Cambio de roles en la carrera tecnológica

Mientras EE.UU. reduce regulaciones, China ha implementado normas domésticas y promueve marcos globales. Expertos como Tse coinciden en que ambos países enfrentan riesgos similares (sesgos, ciberseguridad), pero con enfoques opuestos: Trump prioriza la innovación sin restricciones, mientras Beijing insiste en «barreras de protección».

La industria china: entre el entusiasmo y la cautela

Emprendedores en WAIC expresaron preocupación por «alucinaciones de los modelos» y usos criminales, pero mostraron optimismo sobre la IA general (AGI). Algunos admitieron en privado que competir y escalar es su prioridad, aunque el gobierno presiona para mayor transparencia en seguridad.

De rivales a socios potenciales

Bo Peng, creador del modelo RWKV, argumentó que la IA de código abierto puede equilibrar valores distintos entre naciones. Su visión contrasta con la tensión geopolítica, pero refleja el mensaje chino: «La cooperación es inevitable para gestionar riesgos globales».

Un nuevo liderazgo en disputa

China aprovecha la retirada de EE.UU. para posicionarse como referente en gobernanza de IA. Su plan combina diplomacia tecnológica y regulación proactiva, aunque persisten dudas sobre el compromiso real de su sector privado. El impacto de esta estrategia dependerá de la respuesta internacional en los próximos meses.

Joby Aviation y L3Harris prueban avión híbrido autónomo para defensa

Joby Aviation y L3Harris iniciarán pruebas de vuelo este otoño para un avión VTOL híbrido autónomo destinado a aplicaciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Reddit se posiciona como competidor de Google en búsquedas

Reddit anuncia la unificación de su función de búsqueda con Reddit Answers, una herramienta de IA, para competir con
Imagen sin título stockcam / Getty Images / TechCrunch

Google lanza Gemini 2.5 Deep Think, su modelo de IA más avanzado

Google DeepMind presenta Gemini 2.5 Deep Think, un modelo multiagente que mejora el razonamiento paralelo y compite con OpenAI
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Adicción a la pornografía AI: joven alerta sobre sus riesgos

Un joven de 26 años relata cómo la pornografía hiperrealista generada por IA lo llevó a una adicción compulsiva,
Imagen borrosa de un teléfono móvil con escenas pornográficas. Getty Images / WIRED

Uber apuesta por liderar el mercado de robotaxis en 2025

Uber firma acuerdos con seis fabricantes de vehículos autónomos para posicionarse como intermediario en el incipiente mercado de robotaxis.
Fotografía de un vehículo autónomo en una calle urbana Justin Sullivan/Getty Images / WIRED

Handwave lanza pagos con palma de la mano en Europa

La fintech letona Handwave inicia pruebas piloto en Europa para pagos biométricos sin tarjetas ni apps, compitiendo con Amazon
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Startup SixSense recauda 8,5M para detectar fallos en chips

SixSense, fundada por dos ingenieras, utiliza IA para optimizar la producción de semiconductores, reduciendo un 90% el trabajo manual
Imagen sin título Torsak Thammachote / Shutterstock / TechCrunch

Amazon integrará publicidad en conversaciones con Alexa+

Amazon planea incluir anuncios generados por IA en interacciones con Alexa+ para monetizar el servicio, según anunció su CEO
Imagen sin título Michael Nagle / Bloomberg / Getty Images

Apple estima costos por aranceles en 1.100 millones

Apple prevé que los aranceles le costarán 1.100 millones en el tercer trimestre, un aumento frente a los 800
Hardware de Apple Kevin Dietsch / TechCrunch

Apple vende 3.000 millones de iPhones desde 2007

Apple alcanza un hito histórico con 3.000 millones de iPhones vendidos desde su lanzamiento en 2007, según datos revelados
Imagen sin título Brian Heater / TechCrunch

Apple aumenta inversiones en IA para competir en el mercado

Apple reasigna personal y aumenta gastos en capital para impulsar su estrategia de IA, según anunció Tim Cook en
Imagen sin título David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Figma alcanza valoración de 47.000 millones en bolsa

La empresa de software para diseñadores triplicó su precio en el primer día de cotización, cerrando en 115,50 dólares
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch