China impulsa su agenda global de IA en cumbre sin EE.UU.

China presentó su plan de gobernanza de IA en la cumbre WAIC en Shanghái, destacando cooperación global y regulación, con ausencia notable de representantes estadounidenses.
WIRED
Participantes en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC) en Shanghái Getty / WIRED
Participantes en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC) en Shanghái Getty / WIRED

China promueve su agenda global de IA en cumbre sin participación de EE.UU.

El gobierno chino presentó su plan de gobernanza de IA durante la conferencia WAIC en Shanghái. El evento reunió a expertos internacionales, pero destacó por la ausencia de representantes estadounidenses. La propuesta china enfatiza cooperación global y regulación, en contraste con el enfoque de la administración Trump.

«Un llamado a la colaboración internacional»

El primer ministro Li Qiang abogó por una gestión conjunta de los riesgos de la IA durante su discurso inaugural. Investigadores como Zhou Bowen (Shanghái AI Lab) y Yi Zeng (Academia China de Ciencias) destacaron avances en seguridad y pidieron «estándares interoperables» entre países. El plan chino sugiere que la ONU lidere estos esfuerzos, según el texto presentado.

Reacciones y ausencias notables

Paul Triolo (DGA-Albright Stonebridge) señaló que EE.UU. quedó fuera de discusiones clave, mientras que China, Singapur, la UE y Reino Unido impulsan nuevas regulaciones. Solo xAI, de Elon Musk, asistió entre las grandes empresas estadounidenses. Brian Tse (Concordia AI) resaltó que «el 77% de los desarrolladores chinos no publican evaluaciones de seguridad».

Cambio de roles en la carrera tecnológica

Mientras EE.UU. reduce regulaciones, China ha implementado normas domésticas y promueve marcos globales. Expertos como Tse coinciden en que ambos países enfrentan riesgos similares (sesgos, ciberseguridad), pero con enfoques opuestos: Trump prioriza la innovación sin restricciones, mientras Beijing insiste en «barreras de protección».

La industria china: entre el entusiasmo y la cautela

Emprendedores en WAIC expresaron preocupación por «alucinaciones de los modelos» y usos criminales, pero mostraron optimismo sobre la IA general (AGI). Algunos admitieron en privado que competir y escalar es su prioridad, aunque el gobierno presiona para mayor transparencia en seguridad.

De rivales a socios potenciales

Bo Peng, creador del modelo RWKV, argumentó que la IA de código abierto puede equilibrar valores distintos entre naciones. Su visión contrasta con la tensión geopolítica, pero refleja el mensaje chino: «La cooperación es inevitable para gestionar riesgos globales».

Un nuevo liderazgo en disputa

China aprovecha la retirada de EE.UU. para posicionarse como referente en gobernanza de IA. Su plan combina diplomacia tecnológica y regulación proactiva, aunque persisten dudas sobre el compromiso real de su sector privado. El impacto de esta estrategia dependerá de la respuesta internacional en los próximos meses.

Y Combinator presenta 9 startups de IA con crecimiento exponencial en Demo Day

Y Combinator destacó 9 startups de IA en su Demo Day de verano 2025, mostrando
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 cierra inscripción voluntarios el 30 septiembre

El plazo para solicitar ser voluntario en TechCrunch Disrupt 2025 finaliza el 30 de septiembre.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

California aprueba ley regulación chatbots IA para protección menores

California aprueba ley SB 243 que regula chatbots de IA con medidas específicas de protección
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y chatbots Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por DMA

La función de traducción en tiempo real de los nuevos AirPods Pro 3 no estará
Captura de pantalla de las funciones de Apple Intelligence Apple / TechCrunch

Box Automate integra agentes IA en flujos de trabajo empresariales

Box presenta Automate, sistema operativo para modelos de IA agenticos que automatiza workflows con datos
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Accidente laboral paraliza túnel de Boring Company en Las Vegas

La Boring Company detiene obras tras accidente con trabajador herido. OSHA investiga el incidente que
Ilustración de tuneladora de The Boring Company The Boring Company / TechCrunch

FTC investiga chatbots de IA para menores de Alphabet, Meta y OpenAI

La FTC investiga a siete tecnológicas por la seguridad y monetización de sus chatbots de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google cierra Tables: migración a AppSheet y Sheets desde diciembre 2025

Google anuncia el cierre definitivo de Tables para el 16 de diciembre de 2025, ofreciendo
Logo de Google Tables Google / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: futuro robótica y vehículos autónomos

Análisis del futuro de la robótica y vehículos autónomos con Raquel Urtasun y Jeff Cardenas
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerdo Microsoft corporación beneficio público estructura

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformar su brazo comercial en Public Benefit Corporation, manteniendo
Logo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

Google acusado de usar crawler único para IA y búsqueda según CEO de People

El CEO de People, Inc. denuncia que Google utiliza el mismo rastreador para indexar contenido
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025 antes del cierre

TechCrunch cierra hoy las solicitudes para eventos paralelos en Disrupt 2025. Oportunidad para empresas de
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch