Aurora Innovation expande sus camiones autónomos a rutas nocturnas
La empresa logró 20.000 millas sin conductor entre Dallas y Houston. Ahora valida operaciones bajo lluvia para ampliar su red en el Sunbelt estadounidense. Sus terminales en Texas y Arizona ya sirven a clientes como Uber Freight.
«Desbloqueando el Sunbelt con tecnología lidar»
Aurora Innovation, liderada por el CEO Chris Urmson, opera actualmente tres camiones autónomos comerciales en rutas entre Dallas y Houston, según su informe del segundo trimestre. El sistema incluye un «observador» humano en cabina, pero sin capacidad de intervención. La compañía abrió una terminal en Phoenix (Arizona) como parte de su expansión en el corredor sur de EE.UU.
Ventaja nocturna y próximo reto
La validación para operar de noche supera los límites legales de conducción humana (11 horas diarias máximas). Urmson destaca que su tecnología lidar detecta obstáculos a 450 metros en oscuridad, «11 segundos antes que un conductor». El próximo objetivo es operar bajo lluvia antes de fin de año, aunque actualmente los camiones se detienen automáticamente si detectan mal tiempo.
Escalando hacia la rentabilidad
Aurora planea tener «decenas» de camiones autónomos en 2025 y «cientos» en 2026. Sin embargo, su brecha financiera es amplia: reportó ingresos de 1 millón de dólares frente a pérdidas netas de 201 millones en el último trimestre. La expansión a rutas más largas (como Miami-California) y condiciones climáticas adversas será clave para su sostenibilidad.
De Montana al Sunbelt
Fundada en 2017, Aurora adquirió las empresas lidar Blackmore (2019) y OURS Technology (2021) para desarrollar su sistema de navegación. Su servicio comercial comenzó en primavera de 2025, con socios logísticos como Hirschbach y Werner.
Autonomía que no descansa
La capacidad de operar sin pausas y en diversas condiciones climáticas podría redefinir el transporte de mercancías en EE.UU. El éxito dependerá de la escalabilidad tecnológica y la reducción de pérdidas en los próximos años.