Ambiq Micro sube 61% en su debut en bolsa con valoración de 656M

Ambiq Micro, especializada en chips de bajo consumo para IA, cerró su primer día en bolsa con un alza del 61%, alcanzando una valoración de 656 millones de dólares.
TechCrunch
Imagen sin título Bloomberg / Contributor / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Bloomberg / Contributor / Getty Images / TechCrunch

Ambiq Micro sube un 61% en su debut en bolsa con valoración de 656 millones

La empresa de chips eficientes cerró a 38,53 dólares por acción. Su salida a bolsa refleja el interés de los inversores en empresas pequeñas vinculadas a la IA. La firma, respaldada por Kleiner Perkins, aún reporta pérdidas pero mejora sus ingresos.

«Más inteligencia con menos energía»: la apuesta de Ambiq

La compañía, especializada en chips para wearables y dispositivos médicos, alcanzó una valoración de 656 millones de dólares (sin incluir opciones de empleados), superando los 450 millones de su última ronda privada en 2023. Su CTO, Scott Hanson, destacó que su tecnología permite «integrar más IA en procesadores de borde» gracias a su bajo consumo energético.

Resultados financieros y respaldo inversor

En el primer trimestre de 2025, Ambiq registró pérdidas de 8,3 millones frente a ingresos de 15,7 millones, mejorando ligeramente respecto a 2024. Kleiner Perkins y EDB Investments (entidad respaldada por Singapur) son sus principales inversores. Wen Hsieh, exsocio de Kleiner Perkins, ha apoyado a la empresa desde 2014.

Un mercado sediento de innovación en IA

El éxito de la OPV refleja la demanda de pequeñas empresas tecnológicas en un contexto de auge de la inteligencia artificial. Ambiq, fundada hace 15 años, llega a bolsa en un momento clave para el sector de semiconductores y dispositivos conectados.

Un salto que depende de la ejecución

El desafío ahora es traducir su potencial tecnológico en rentabilidad. Aunque su modelo atrae inversores, deberá demostrar que puede escalar su negocio en un mercado competitivo.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.