Ambiq Micro sube un 61% en su debut en bolsa con valoración de 656 millones
La empresa de chips eficientes cerró a 38,53 dólares por acción. Su salida a bolsa refleja el interés de los inversores en empresas pequeñas vinculadas a la IA. La firma, respaldada por Kleiner Perkins, aún reporta pérdidas pero mejora sus ingresos.
«Más inteligencia con menos energía»: la apuesta de Ambiq
La compañía, especializada en chips para wearables y dispositivos médicos, alcanzó una valoración de 656 millones de dólares (sin incluir opciones de empleados), superando los 450 millones de su última ronda privada en 2023. Su CTO, Scott Hanson, destacó que su tecnología permite «integrar más IA en procesadores de borde» gracias a su bajo consumo energético.
Resultados financieros y respaldo inversor
En el primer trimestre de 2025, Ambiq registró pérdidas de 8,3 millones frente a ingresos de 15,7 millones, mejorando ligeramente respecto a 2024. Kleiner Perkins y EDB Investments (entidad respaldada por Singapur) son sus principales inversores. Wen Hsieh, exsocio de Kleiner Perkins, ha apoyado a la empresa desde 2014.
Un mercado sediento de innovación en IA
El éxito de la OPV refleja la demanda de pequeñas empresas tecnológicas en un contexto de auge de la inteligencia artificial. Ambiq, fundada hace 15 años, llega a bolsa en un momento clave para el sector de semiconductores y dispositivos conectados.
Un salto que depende de la ejecución
El desafío ahora es traducir su potencial tecnológico en rentabilidad. Aunque su modelo atrae inversores, deberá demostrar que puede escalar su negocio en un mercado competitivo.