Senador Wyden exige investigación por desvío de agentes federales

El senador Wyden denuncia el traslado de agentes especializados en delitos graves a tareas de control migratorio, advirtiendo riesgos para la seguridad pública.
WIRED
Fotografía: Bloomberg/Getty Images Información de autor no disponible / WIRED
Fotografía: Bloomberg/Getty Images Información de autor no disponible / WIRED

Senador Wyden exige investigación por desvío de agentes federales a deportaciones

Denuncia que agentes especializados en delitos graves fueron reasignados a control migratorio. La solicitud se basa en reportes que indican el traslado de investigadores de casos de explotación infantil desde febrero de 2025. Wyden advierte riesgos para la seguridad pública.

«Prioridades invertidas en seguridad nacional»

El senador demócrata Ron Wyden instó al Inspector General del DHS, Joseph Cuffari, a investigar los presuntos traslados masivos de agentes de HSI (la división de crímenes transnacionales) a tareas de deportación. En una carta exclusiva para WIRED, Wyden afirmó que «el gobierno de Trump estaría desviando recursos de casos de abuso infantil».

Impacto en investigaciones críticas

Medios como USA Today y Reuters documentaron desde febrero que agentes de HSI fueron reubicados de casos como tráfico de drogas, explotación infantil y lavado de dinero. Un agente veterano declaró a The Atlantic que investigaciones clave se paralizaron para priorizar redadas migratorias. HSI tiene 7,000 agentes especializados, según datos oficiales.

Las cifras que preocupan

El Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) recibió 20.5 millones de reportes de explotación infantil en 2024, con un aumento del 1,325% en material de abuso generado por IA. Pese a ello, el DHS no aclaró cuántos agentes siguen dedicados a estos casos en 2025.

Entre rescates y controversias

HSI rescató a 56 víctimas de explotación en la operación «Renewed Hope» en abril de 2025, según ICE. Sin embargo, la portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, vinculó los esfuerzos actuales a críticas contra la administración Biden, sin aportar datos verificables sobre menores localizados.

Una división bajo sombras políticas

HSI opera bajo ICE desde 2003, pero sus agentes han solicitado en dos ocasiones (2018 y 2021) separarse de la agencia, argumentando que la asociación con deportaciones daña su credibilidad. La Casa Blanca defendió su enfoque migratorio como clave para «reducir la explotación infantil».

Seguridad en la cuerda floja

La posible reasignación de agentes plantea dudas sobre la capacidad de HSI para combatir delitos complejos. La investigación solicitada por Wyden determinará si el cambio afecta la protección de víctimas vulnerables, en un contexto de aumento récord de denuncias.

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1400 millones de dólares

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1.400 millones de dólares. La operación, que se
Imagen sin título

Aaron Levie predice un futuro híbrido de SaaS empresarial e IA

Aaron Levie, CEO de Box, prevé que las empresas operarán con sistemas SaaS deterministas combinados
Aaron Levie, CEO de Box, en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025.

Character.AI prohíbe los chats abiertos a menores tras suicidios vinculados

Character.AI eliminará los chats abiertos para menores de 18 años a partir del 25 de
Imagen sin título

Roy Lee de Cluely defiende la estrategia de polémica para startups

Roy Lee, de Cluely, defendió en TechCrunch Disrupt 2025 el uso de la polémica como
Imagen sin título

CEO de ElevenLabs predice la commoditización de los modelos de IA de audio

El CEO de ElevenLabs, Mati Staniszewski, declaró en TechCrunch Disrupt 2025 que los modelos de
Mati Staniszewski en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

Grammarly se renombra como Superhuman tras su adquisición

Grammarly adopta el nombre Superhuman tras adquirir el cliente de correo. Mantiene su marca principal
Logotipo de Superhuman

Mercor conecta ex empleados con IA para entrenar modelos

Mercor paga hasta 200 dólares por hora a antiguos trabajadores de banca y consultoría para
Imagen sin título

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar los 5 billones de dólares

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar una capitalización de mercado de 5
Imagen sin título

Yakovenko defiende los protocolos abiertos de Solana ante las críticas por Trumpcoin

Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, declara en TechCrunch Disrupt 2025 que utiliza IA como Claude
Anatoly Yakovenko en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

YouTube anuncia programa de salida voluntaria para empleados en EE.UU.

YouTube confirma un programa de bajas voluntarias indemnizadas para empleados en Estados Unidos y reorganiza
Imagen sin título

Bevel recauda 10 millones de dólares para su compañero de salud con IA

La startup Bevel ha cerrado una ronda Serie A de 10 millones de dólares liderada
Imagen sin título

Figma adquiere la empresa de generación de IA Weavy

Figma ha adquirido la startup Weavy, especializada en generación de imágenes y vídeo con IA.
Imagen sin título