PlayerZero recauda 15M para detectar errores en código de IA

La startup usa IA para identificar y corregir fallos en código generado automáticamente, con respaldo de inversores como el cofundador de Databricks.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

PlayerZero recauda 15 millones para detectar errores en código generado por IA

La startup usa inteligencia artificial para identificar y corregir fallos antes de que el código entre en producción. La ronda Serie A fue liderada por Foundation Capital y cuenta con el respaldo de inversores destacados como el cofundador de Databricks. La solución ya es utilizada por empresas como Zuora.

«Un sistema inmunológico para el código»

PlayerZero, fundada por Animesh Koratana, desarrolla modelos de IA que «analizan a profundidad bases de código complejas», según su CEO. La tecnología estudia el historial de errores y soluciones de una empresa para «aprender de los fallos y evitar que se repitan». Koratana anticipó el problema de los errores en código generado por IA antes incluso de que surgiera el término «AI slop».

Inversores de peso

La startup anunció una ronda de 15 millones de dólares liderada por Foundation Capital, con participación de Green Bay Ventures y ángeles como Matei Zaharia (cofundador de Databricks) y CEOs de Dropbox, Figma y Vercel. Guillermo Rauch, creador de Next.js, validó el proyecto tras probar un demo funcional, destacando su potencial impacto.

Adopción temprana en grandes empresas

PlayerZero ya es utilizado por compañías como Zuora, que lo aplica en sus sistemas críticos de facturación. La solución está diseñada para entornos donde los «copilotos» de IA generan código a gran escala, aunque también funciona en escenarios actuales de desarrollo asistido.

Nace en medio de la fiebre por la IA generativa

El auge de herramientas de codificación con IA, como las de OpenAI, ha multiplicado la producción de código pero también los riesgos de errores. Empresas enfrentan el desafío de revisar volúmenes sin precedentes, especialmente en bases de código complejas. PlayerZero surge como respuesta a esta necesidad crítica en la industria tecnológica.

Un mercado que ya está reaccionando

La startup no es la única en abordar el problema –empresas como Cursor lanzaron soluciones similares–, pero su enfoque en código empresarial y respaldo de inversores clave le da ventaja. Su tecnología podría definir estándares en el control de calidad para la era de la programación asistida por IA.

SpaceX enfrenta demandas por represalias en seguridad laboral

Exempleados acusan a SpaceX de priorizar costes y plazos sobre seguridad, revelando altas tasas de lesiones y despidos selectivos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

SpaceX enfrenta demandas por represalias y seguridad laboral

Exempleados de SpaceX denuncian represalias por alertar sobre riesgos laborales y priorización de costes sobre seguridad, en medio de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Ford revelará vehículos eléctricos económicos el 11 de agosto

Ford anunciará nuevos vehículos eléctricos asequibles en un evento en Kentucky, con un primer modelo previsto para 2027, en
Imagen de archivo de vehículos Ford Jakub Porzycki / Getty Images / TechCrunch

Google prueba IA para estimar edad de usuarios en EEUU

Google implementa un sistema de IA para restringir contenido inapropiado a menores de 18 años, analizando búsquedas y actividad
Imagen sin título Dilara Irem Sancar / Anadolu / Getty Images / TechCrunch

Alternativas al capital de riesgo en TechCrunch Disrupt 2025

Expertos debatirán nuevas vías de financiación para startups en TechCrunch Disrupt 2025, incluyendo bootstrapping y fondos familiares.
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch

China impulsa su agenda global de IA en cumbre sin EE.UU.

China presentó su plan de gobernanza de IA en la cumbre WAIC en Shanghái, destacando cooperación global y regulación,
Participantes en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC) en Shanghái Getty / WIRED

OpenAI inaugura su primer centro de datos en Europa en Noruega

OpenAI anuncia su primer centro de datos europeo en Noruega, operando con 100.000 GPUs de Nvidia y energía renovable,
Imagen sin título Manuel Romano/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Trump impulsa a EE.UU. como capital mundial de criptomonedas

El gobierno de Trump presenta un plan regulatorio favorable para posicionar a EE.UU. como líder global en criptomonedas, criticando
Fotografía de Jakub Porzycki/Getty Images Jakub Porzycki / WIRED

Waymo analiza el futuro de los vehículos autónomos en 2025

La co-CEO de Waymo, Tekedra Mawakana, desvelará los retos reales de la conducción autónoma en TechCrunch Disrupt 2025, abordando
Tekedra Mawakana en un evento de Waymo Kimberly White / Getty Images / TechCrunch

Exempleados de SpaceX denuncian despido por priorizar seguridad

Dos demandas alegan que SpaceX despidió a trabajadores tras alertar sobre riesgos laborales, priorizando plazos y ahorros sobre condiciones
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

Nintendo anuncia nuevos juegos para Switch 2

Nintendo revela títulos como Katamari, Octopath Traveler 0 y Monster Hunter para Switch 2, con lanzamientos estratégicos previos a
Hyrule Warriors: Age of Imprisonment en Nintendo Switch 2 Nintendo / Información de la fuente de la imagen no disponible

Eric Trump lanza empresa de minería de Bitcoin con Hut 8

American Bitcoin, respaldada por los hermanos Trump y Hut 8, ha extraído 215 bitcoins y recaudado 220 millones de
Eric Trump, vicepresidente ejecutivo de Trump Organization Inc., durante la conferencia Bitcoin 2025 en Las Vegas, Nevada, EE. UU. Ronda Churchill/Getty Images / WIRED