Observe adapta su plataforma al auge de la IA con nuevas herramientas

La startup Observe triplicó sus ingresos en 2024 al integrar agentes de IA y nuevos formatos de datos para gestionar la complejidad en el monitoreo de software.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Observe adapta su plataforma de observabilidad al auge de la IA

La empresa triplicó sus ingresos en 2024 mientras integra agentes de IA y nuevos formatos de datos. La startup, fundada en 2017, responde al aumento exponencial de información generado por el desarrollo acelerado de software.

«Hacer de Sherlock Holmes en un mar de datos»

Observe, con sede en San Mateo (EE.UU.), ayuda a empresas a monitorear su software para detectar y resolver fallos rápidamente. Su CEO, Jeremy Burton, advierte que «la IA complica la observabilidad» al multiplicar las interacciones entre agentes automatizados. La plataforma ya incorpora herramientas de IA para agilizar diagnósticos.

Nuevas herramientas para desarrolladores

Este año lanzaron el Model Context Protocol (MCP), que permite consultar datos desde herramientas de codificación con IA. «Clientes ya usan flujos radicales: la IA analiza tickets y sugiere código problemático», destaca Burton. También trabajan en soporte para Apache Iceberg, un formato de datos abierto, previsto para finales de 2025.

Crecimiento y financiación

Entre sus clientes figuran CapitalOne, Paramount y Dialpad. En 2024 cerró una ronda de financiación Serie C de 156 millones de dólares, liderada por Sutter Hill Ventures, para I+D y contrataciones.

De la ciencia ficción a la realidad

Observe nació en 2017 ante la necesidad de gestionar el volumen de datos generado por las actualizaciones frecuentes de software. La irrupción de la IA aceleró aún más este fenómeno, obligando a evolucionar sus soluciones.

Mirando hacia adelante

La compañía consolida su posición en un mercado donde la complejidad tecnológica crece a ritmo acelerado. Su adaptación continua define su estrategia, con la IA como eje central de innovación.

Exempleados de SpaceX denuncian despidos por priorizar seguridad

Demandas judiciales acusan a SpaceX de represalias por alertar sobre riesgos laborales, priorizando plazos sobre condiciones de trabajo.
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

Proton lanza app gratuita para autenticación en dos pasos

Proton presenta su nueva aplicación de autenticación en dos pasos con cifrado extremo a extremo, disponible para iOS, Android
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Exempleados de SpaceX denuncian despido por riesgos laborales

Dos demandas judiciales acusan a SpaceX de priorizar costes y plazos sobre la seguridad de sus empleados, con tasas
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

Exempleados de SpaceX denuncian despidos por priorizar seguridad

Demandas judiciales acusan a SpaceX de represalias por alertar sobre riesgos laborales, anteponiendo plazos y costes a la seguridad
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

Exempleados de SpaceX denuncian despido por priorizar seguridad

Demandas judiciales acusan a SpaceX de despedir trabajadores que alertaron sobre riesgos laborales, priorizando plazos y ahorros sobre condiciones
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

Exempleados de SpaceX denuncian despido por priorizar seguridad

Dos demandas judiciales acusan a SpaceX de represalias por alertar sobre riesgos laborales, priorizando costes y plazos sobre la
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

SpaceX enfrenta demandas por represalias laborales

Exempleados acusan a SpaceX de priorizar costes y plazos sobre seguridad laboral, con casos que revelan condiciones peligrosas y
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

Exempleados de SpaceX denuncian despidos por alertar riesgos

Demandas judiciales acusan a SpaceX de priorizar plazos sobre seguridad laboral, con tasas de lesiones que triplican el promedio
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

GitHub Copilot supera los 20 millones de usuarios

GitHub Copilot, la herramienta de IA para programadores, alcanza 20 millones de usuarios y lidera el nicho de asistencia
Imagen sin título Lionel Ng/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Ambiq Micro sube 61% en su debut en bolsa con valoración de 656M

Ambiq Micro, especializada en chips de bajo consumo para IA, cerró su primer día en bolsa con un alza
Imagen sin título Bloomberg / Contributor / Getty Images / TechCrunch

Exempleados de SpaceX denuncian despido por priorizar seguridad

Dos demandas judiciales acusan a SpaceX de represalias laborales por priorizar costes y plazos sobre la seguridad de los
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

Aurora Innovation expande camiones autónomos a rutas nocturnas

Aurora Innovation logró 20.000 millas sin conductor entre Dallas y Houston y ahora valida operaciones nocturnas y bajo lluvia
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch