Minnesota activa Guardia Nacional por ciberataque en Saint Paul

El gobernador Tim Walz desplegó la Guardia Nacional tras un ciberataque que interrumpe servicios públicos en Saint Paul. La ciudad desconectó sus sistemas como medida de emergencia.
TechCrunch
Imagen sin título Gummy Bone / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Gummy Bone / Getty Images / TechCrunch

Minnesota activa la Guardia Nacional tras ciberataque en Saint Paul

El ataque del 25 de julio sigue interrumpiendo servicios públicos. El gobernador Tim Walz desplegó unidades especializadas para contener la brecha, cuya magnitud supera la capacidad local de respuesta. La ciudad, con 300.000 habitantes, desconectó sus sistemas como medida de emergencia.

«La complejidad del ataque nos desbordó»

El gobernador Walz justificó la activación de la Guardia Nacional tras una solicitud formal de Saint Paul. Las fuerzas cibernéticas militarizadas apoyarán la recuperación de sistemas y garantizarán «servicios vitales y seguridad para los residentes», según el comunicado oficial. La alcaldía aún no ha revelado el tipo de ataque ni sus responsables.

Consecuencias inmediatas

El alcalde Melvin Carter confirmó que la desconexión preventiva de redes gubernamentales provocó un apagón de Wi-Fi ciudadano. Aunque la mayoría de datos de residentes no están almacenados localmente, existe riesgo de filtración de información de empleados públicos. No se ha especificado cuándo se restablecerán los servicios.

Saint Paul, otro objetivo en la lista

La capital de Minnesota se suma a una ola de ciberataques contra ciudades estadounidenses en los últimos años, muchos perpetrados por bandas de ransomware. Con más de 300.000 habitantes, es uno de los mayores núcleos urbanos afectados por este tipo de incidentes.

Esperando recuperar la normalidad

La intervención de la Guardia Nacional marca un punto de inflexión en la crisis. La prioridad inmediata es restablecer los servicios críticos, mientras se evalúa el alcance real del ataque y sus posibles repercusiones legales y económicas.

Penske Media demanda a Google por uso ilegal de contenidos en IA

Penske Media Corporation demanda a Google por utilizar ilegalmente sus contenidos en resúmenes de IA,
Logotipo de Google con elementos de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Startups IA priorizan aplicaciones sobre modelos base según Boxworks

Las startups de IA tratan los modelos fundacionales como productos básicos intercambiables, cambiando su estrategia
Ilustración conceptual de modelos de IA como commodities intercambiables Eshma / Getty Images / TechCrunch

Chatbots espirituales: orientación religiosa con IA alcanza 30 millones

Análisis del auge de aplicaciones bíblicas con IA que superan 30 millones de descargas y
Persona interactuando con aplicación de chatbot espiritual en dispositivo móvil Malorny / Getty Images / TechCrunch

Desarrolladores senior dedican 40% tiempo corregir código IA

Estudio revela que desarrolladores senior dedican hasta 40% de su tiempo corrigiendo código generado por
Ilustración conceptual de desarrollo con inteligencia artificial Malte Mueller / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 amplía exposición con 10 mesas adicionales

TechCrunch Disrupt 2025 añade 10 mesas de exposición por alta demanda para startups que buscan
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt 2025 Halo Creative / TechCrunch

China dictamina que Nvidia violó normas antimonopolio con compra de Mellanox

La administración regulatoria china determinó que la adquisición de Mellanox por Nvidia en 2020 infringió
Imagen representativa de chips de semiconductores Li Hongbo/VCG / Getty Images / TechCrunch

MarqVision recauda 48 millones contra falsificaciones con IA

Startup de IA especializada en protección de propiedad intelectual recauda 48 millones en Serie B
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Estrategias crecimiento IA: Panel TechCrunch Disrupt 2025 con expertos

Análisis del panel sobre estrategias de crecimiento con IA en TechCrunch Disrupt 2025 con líderes
Panelistas de TechCrunch Disrupt 2025: Nirav Tolia, Jane Alexander y Vanessa Larco Slava Blazer Photography / Getty Images / TechCrunch

OpenAI lanza GPT-5-Codex para mejorar programación con IA

OpenAI presenta GPT-5-Codex, un modelo avanzado que ajusta dinámicamente el tiempo de procesamiento para tareas
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

Voluntariado TechCrunch Disrupt 2025: cierra inscripciones 30 septiembre

Oportunidad para ser voluntario en TechCrunch Disrupt 2025 cierra el 30 de septiembre. Acceso gratuito
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Oboe app: cursos personalizados con IA creados por fundadores de Anchor

Los creadores de Anchor lanzan Oboe, plataforma que genera cursos educativos personalizados mediante IA con
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch

Mati Staniszewski en TechCrunch Disrupt 2025 sobre IA de voz

El CEO de ElevenLabs participará en TechCrunch Disrupt 2025 para analizar la replicación del habla
Mati Staniszewski en evento TechCrunch Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London Startups / TechCrunch