Meta lanza Edits, su app para editar vídeos cortos

Meta presenta Edits, una nueva aplicación de edición de vídeos cortos que compite con CapCut, integrada con Instagram y con funciones como subtítulos automáticos y biblioteca de audio.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta lanza Edits, una app para editar vídeos cortos que rivaliza con CapCut

La nueva herramienta de Meta busca competir con la popular aplicación de ByteDance. Disponible desde el 30 de julio de 2025, Edits se integra con Instagram y ofrece funciones como edición de fondos, subtítulos automáticos y biblioteca de audio. Su lanzamiento coincide con la incertidumbre legal de TikTok en EE.UU.

«Cinco pestañas para crear contenido al instante»

La app, disponible en iOS y Android, requiere iniciar sesión con una cuenta de Instagram. Ofrece pestañas como «Ideas» (para guardar inspiración), «Proyectos» (vídeos en progreso) y «Insights» (métricas de rendimiento). «La grabación y edición pueden hacerse directamente en la aplicación», detalla la guía oficial.

Herramientas destacadas

Incluye fondo verde automático, subtítulos multilingües y recorte de silencios. Otras funciones son biblioteca de audio de Instagram, transiciones predefinidas y teleprompter integrado. A diferencia de CapCut, Edits no tiene versión web ni suscripción de pago, aunque Meta planea añadir funciones premium.

CapCut vs. Edits: la batalla por los creadores

Según el análisis, CapCut ofrece más opciones de edición avanzada y IA, pero Edits apuesta por la simplicidad y conexión directa con Instagram. «Meta podría ampliar las funciones en los próximos meses», señala el texto. La biblioteca musical de CapCut es más extensa, aunque Edits permite importar archivos de audio externos.

Un lanzamiento estratégico

Meta anunció Edits en enero de 2025, tras la retirada temporal de CapCut de las tiendas de apps en EE.UU. debido a la prohibición de TikTok. Aunque CapCut volvió a estar disponible, Meta busca posicionarse ante un posible vacío en el mercado.

¿Gratis… por ahora?

Adam Mosseri, director de Instagram, advirtió que futuras versiones de Edits podrían incluir funciones de pago. La app es actualmente gratuita, a diferencia de CapCut, que limita herramientas avanzadas a suscriptores. Su impacto dependerá de las actualizaciones y adopción por parte de los creadores.

Penske Media demanda a Google por uso ilegal de contenidos en IA

Penske Media Corporation demanda a Google por utilizar ilegalmente sus contenidos en resúmenes de IA,
Logotipo de Google con elementos de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Startups IA priorizan aplicaciones sobre modelos base según Boxworks

Las startups de IA tratan los modelos fundacionales como productos básicos intercambiables, cambiando su estrategia
Ilustración conceptual de modelos de IA como commodities intercambiables Eshma / Getty Images / TechCrunch

Chatbots espirituales: orientación religiosa con IA alcanza 30 millones

Análisis del auge de aplicaciones bíblicas con IA que superan 30 millones de descargas y
Persona interactuando con aplicación de chatbot espiritual en dispositivo móvil Malorny / Getty Images / TechCrunch

Desarrolladores senior dedican 40% tiempo corregir código IA

Estudio revela que desarrolladores senior dedican hasta 40% de su tiempo corrigiendo código generado por
Ilustración conceptual de desarrollo con inteligencia artificial Malte Mueller / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 amplía exposición con 10 mesas adicionales

TechCrunch Disrupt 2025 añade 10 mesas de exposición por alta demanda para startups que buscan
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt 2025 Halo Creative / TechCrunch

China dictamina que Nvidia violó normas antimonopolio con compra de Mellanox

La administración regulatoria china determinó que la adquisición de Mellanox por Nvidia en 2020 infringió
Imagen representativa de chips de semiconductores Li Hongbo/VCG / Getty Images / TechCrunch

MarqVision recauda 48 millones contra falsificaciones con IA

Startup de IA especializada en protección de propiedad intelectual recauda 48 millones en Serie B
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Estrategias crecimiento IA: Panel TechCrunch Disrupt 2025 con expertos

Análisis del panel sobre estrategias de crecimiento con IA en TechCrunch Disrupt 2025 con líderes
Panelistas de TechCrunch Disrupt 2025: Nirav Tolia, Jane Alexander y Vanessa Larco Slava Blazer Photography / Getty Images / TechCrunch

OpenAI lanza GPT-5-Codex para mejorar programación con IA

OpenAI presenta GPT-5-Codex, un modelo avanzado que ajusta dinámicamente el tiempo de procesamiento para tareas
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

Voluntariado TechCrunch Disrupt 2025: cierra inscripciones 30 septiembre

Oportunidad para ser voluntario en TechCrunch Disrupt 2025 cierra el 30 de septiembre. Acceso gratuito
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Oboe app: cursos personalizados con IA creados por fundadores de Anchor

Los creadores de Anchor lanzan Oboe, plataforma que genera cursos educativos personalizados mediante IA con
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch

Mati Staniszewski en TechCrunch Disrupt 2025 sobre IA de voz

El CEO de ElevenLabs participará en TechCrunch Disrupt 2025 para analizar la replicación del habla
Mati Staniszewski en evento TechCrunch Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London Startups / TechCrunch