IA de RunSybil prueba vulnerabilidades con código de vibra

La startup RunSybil, fundada por un exinvestigador de OpenAI, desarrolla pruebas de penetración automatizadas para identificar fallos en seguridad digital.
WIRED
Ilustración de agentes de IA probando un sitio web WIRED Staff/Getty Images / WIRED

IA de RunSybil prueba vulnerabilidades en sitios web con «código de vibra»

Agentes de IA logran hackear un sitio de comercio electrónico ficticio en 10 minutos. La startup, fundada por el primer investigador de seguridad de OpenAI, desarrolla pruebas de penetración automatizadas para identificar fallos que escapan a métodos tradicionales.

«Una explosión tecnológica en ciberseguridad»

Los agentes de RunSybil, dirigidos por un modelo central llamado Sybil, operan con «intuición artificial» para detectar accesos privilegiados o configuraciones erróneas. Ariel Herbert-Voss, CEO de la startup, afirma que «esto revolucionará tanto la defensa como el ataque digital». En pruebas, el sistema mapeó y explotó vulnerabilidades en un sitio demo, aunque no halló fallos en un prototipo básico de búsqueda de artículos científicos.

Escala y precisión sin fatiga

Sybil ejecuta miles de procesos en paralelo, combinando modelos de lenguaje personalizados y APIs estándar. Herbert-Voss destaca que «actúa como un atacante experimentado, pero con precisión de máquina». Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon respaldan el enfoque, aunque señalan que los modelos comerciales actuales aún no realizan ataques complejos.

De OpenAI al frente de batalla

Herbert-Voss, exinvestigador de seguridad en OpenAI, creó herramientas contra malware polimórfico y phishing antes de fundar RunSybil. Su objetivo: anticiparse al uso malicioso de IA por parte de hackers. La inversora Sarah Guo resalta que la tecnología podría democratizar evaluaciones de seguridad continuas, tradicionalmente reservadas a grandes empresas.

La carrera armamentística digital

Con actores malintencionados ya empleando IA, expertos como Lujo Bauer (CMU) consideran imprescindible desarrollar contramedidas automatizadas. El estudio de Carnegie Mellon y Anthropic explora cómo modelos avanzados pueden definir objetivos de alto nivel para pruebas de penetración, aunque con limitaciones.

Vigilancia perpetua contra hackers

RunSybil aspira a ofrecer monitorización constante de vulnerabilidades en un panorama donde los ataques con IA se multiplican. La eficacia de su enfoque dependerá de su capacidad para evolucionar junto a las tácticas de los ciberdelincuentes.

Exempleados de SpaceX denuncian despido por priorizar seguridad

Dos demandas judiciales acusan a SpaceX de represalias laborales por priorizar plazos sobre seguridad, con tasas de lesiones que
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

Uber Eats lanza chat en tiempo real y herramientas de IA

Uber Eats implementa un chat en tiempo real y herramientas de IA para mejorar la comunicación entre comercios y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Exempleados de SpaceX denuncian despidos por priorizar seguridad

Demandas judiciales acusan a SpaceX de represalias por alertar sobre riesgos laborales, priorizando plazos sobre condiciones de trabajo.
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

Proton lanza app gratuita para autenticación en dos pasos

Proton presenta su nueva aplicación de autenticación en dos pasos con cifrado extremo a extremo, disponible para iOS, Android
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Exempleados de SpaceX denuncian despido por riesgos laborales

Dos demandas judiciales acusan a SpaceX de priorizar costes y plazos sobre la seguridad de sus empleados, con tasas
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

Exempleados de SpaceX denuncian despidos por priorizar seguridad

Demandas judiciales acusan a SpaceX de represalias por alertar sobre riesgos laborales, anteponiendo plazos y costes a la seguridad
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

Exempleados de SpaceX denuncian despido por priorizar seguridad

Demandas judiciales acusan a SpaceX de despedir trabajadores que alertaron sobre riesgos laborales, priorizando plazos y ahorros sobre condiciones
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

Exempleados de SpaceX denuncian despido por priorizar seguridad

Dos demandas judiciales acusan a SpaceX de represalias por alertar sobre riesgos laborales, priorizando costes y plazos sobre la
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

SpaceX enfrenta demandas por represalias laborales

Exempleados acusan a SpaceX de priorizar costes y plazos sobre seguridad laboral, con casos que revelan condiciones peligrosas y
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

Exempleados de SpaceX denuncian despidos por alertar riesgos

Demandas judiciales acusan a SpaceX de priorizar plazos sobre seguridad laboral, con tasas de lesiones que triplican el promedio
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

GitHub Copilot supera los 20 millones de usuarios

GitHub Copilot, la herramienta de IA para programadores, alcanza 20 millones de usuarios y lidera el nicho de asistencia
Imagen sin título Lionel Ng/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Ambiq Micro sube 61% en su debut en bolsa con valoración de 656M

Ambiq Micro, especializada en chips de bajo consumo para IA, cerró su primer día en bolsa con un alza
Imagen sin título Bloomberg / Contributor / Getty Images / TechCrunch