Groq busca recaudar 600 millones con valoración de 6.000 millones

La startup de chips de IA negocia una nueva ronda de financiación que podría duplicar su valoración, alcanzando los 6.000 millones de dólares.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / Bloomberg

Groq busca recaudar 600 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de chips de IA negocia una nueva ronda de financiación liderada por Disruptive. La compañía, fundada por un exingeniero de Google, duplicó su valoración en un año tras acuerdos con Meta y Bell Canada. La operación aún no está cerrada, según Bloomberg.

«Un salto de valoración en plena carrera por la IA»

Groq, competidor de Nvidia en chips de IA, podría alcanzar una valoración de 6.000 millones de dólares tras esta ronda, frente a los 2.800 millones de su última financiación en agosto de 2024. La startup ha recaudado previamente unos 1.000 millones, incluyendo una inversión de 640 millones el año pasado liderada por BlackRock.

Acuerdos estratégicos recientes

El impulso financiero llega tras anunciar en mayo una alianza exclusiva con Bell Canada para su proyecto de infraestructura de IA. En abril, se asoció con Meta para acelerar la inferencia de su modelo Llama 4. Ambas colaboraciones han reforzado su posición en el mercado.

Perfil del fundador y trayectoria

Jonathan Ross, creador de Groq y exdesarrollador de los chips TPU de Google, lanzó la compañía en 2016. Desde entonces, ha captado el interés de inversores como Cisco, Samsung Catalyst Fund y Neuberger Berman.

De la discreción a la expansión global

Groq operó en modo discreto hasta 2016, centrándose en el diseño de chips especializados para IA. Su crecimiento acelerado refleja la demanda global de alternativas a Nvidia, dominante en el sector. La startup ha logrado posicionarse como opción para grandes tecnológicas y telecomunicaciones.

Una operación que podría cerrar pronto

Si se concreta la ronda, Groq dispondría de capital para competir en un mercado en auge, aunque sujeto a regulaciones y tensiones geopolíticas. El acuerdo, aún no finalizado, marcaría un hito en la carrera por la innovación en hardware de IA.

SpaceX enfrenta demandas por represalias laborales

Exempleados acusan a SpaceX de priorizar costes y plazos sobre seguridad laboral, con casos que revelan condiciones peligrosas y
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

Exempleados de SpaceX denuncian despidos por alertar riesgos

Demandas judiciales acusan a SpaceX de priorizar plazos sobre seguridad laboral, con tasas de lesiones que triplican el promedio
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

GitHub Copilot supera los 20 millones de usuarios

GitHub Copilot, la herramienta de IA para programadores, alcanza 20 millones de usuarios y lidera el nicho de asistencia
Imagen sin título Lionel Ng/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Ambiq Micro sube 61% en su debut en bolsa con valoración de 656M

Ambiq Micro, especializada en chips de bajo consumo para IA, cerró su primer día en bolsa con un alza
Imagen sin título Bloomberg / Contributor / Getty Images / TechCrunch

Exempleados de SpaceX denuncian despido por priorizar seguridad

Dos demandas judiciales acusan a SpaceX de represalias laborales por priorizar costes y plazos sobre la seguridad de los
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

Aurora Innovation expande camiones autónomos a rutas nocturnas

Aurora Innovation logró 20.000 millas sin conductor entre Dallas y Houston y ahora valida operaciones nocturnas y bajo lluvia
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Figma alcanza valoración récord en su salida a bolsa

Figma debuta en la Bolsa de Nueva York con una valoración de 19.300 millones de dólares, superando expectativas y
Imagen sin título Haje Kamps / TechCrunch / TechCrunch

SpaceX enfrenta demandas por represalias laborales y seguridad

Exempleados acusan a SpaceX de priorizar costes y plazos sobre seguridad, revelando altas tasas de lesiones y presuntas represalias
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

SpaceX enfrenta demandas por despido tras denuncias de riesgos laborales

Exempleados acusan a SpaceX de priorizar costes y plazos sobre seguridad, con casos que revelan lesiones no reportadas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Zuckerberg atribuye a la IA el aumento de uso en Facebook e Instagram

Meta reporta crecimiento del 5% en Facebook y 6% en Instagram, con 3.400 millones de usuarios diarios y ingresos
Imagen sin título Chesnot / Getty Images / TechCrunch

Meta desarrolla IA superinteligente autónoma con presupuesto récord

Meta anuncia su plan para crear IA autónoma que se autoperfeccione, con un presupuesto de 69.000 millones de dólares
Mark Zuckerberg durante una presentación sobre IA Getty Images / WIRED

Zuckerberg: gafas con IA serán clave para no quedarse atrás

El CEO de Meta afirma que quienes no usen gafas con inteligencia artificial tendrán desventaja cognitiva, durante la presentación
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch