Google acepta el código de IA de la UE mientras Meta lo rechaza

Google se adhiere al código voluntario de IA de la UE, mientras Meta lo rechaza por considerarlo excesivo. Normas para modelos de riesgo sistémico entran en vigor el 2 de agosto.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / NurPhoto / Getty Images
Imagen sin título Información de autor no disponible / NurPhoto / Getty Images

Google acepta el código de IA de la UE mientras Meta lo rechaza

La compañía se compromete con el marco voluntario europeo días antes de que entren en vigor normas para modelos de IA de riesgo sistémico. La firma expresa reservas sobre el impacto en la competitividad europea.

«Un paso voluntario con reservas»

Google confirmó este 30 de julio su adhesión al código de práctica de IA de la UE, un marco voluntario para cumplir con la Ley de IA del bloque. Meta, en cambio, lo rechazó este mes, tachando la normativa de «excesiva». «Europa sigue un camino equivocado en IA», declaró la rival de Google.

Normas inminentes para gigantes tecnológicos

Las reglas para modelos de IA de «riesgo sistémico» (como los de Google, OpenAI o Anthropic) entrarán en vigor el 2 de agosto. Las empresas tendrán dos años para adaptarse plenamente. El código incluye prohibiciones como entrenar IA con contenido pirateado o usar datos sin consentimiento.

Preocupaciones por la competitividad

Kent Walker, presidente de Asuntos Globales de Google, reconoció mejoras en el código final, pero advirtió: «La Ley de IA podría ralentizar el desarrollo europeo». Criticó requisitos que «exponen secretos comerciales» o retrasan aprobaciones.

Lo que prohíbe (y exige) la Ley de IA

La normativa veta usos de «riesgo inaceptable» como manipulación conductual o sistemas de puntuación social. También regula aplicaciones «de alto riesgo» (biometría, educación) y obliga a registrar sistemas de IA con gestión de riesgos documentada.

Un marco que divide a las tecnológicas

Mientras Google opta por colaborar con Bruselas, Meta se distancia públicamente. El código busca equilibrar innovación y derechos, pero su impacto en la industria se evaluará en los próximos años, coinciden analistas.

Resultados a largo plazo

La eficacia del marco dependerá de su aplicación en un sector en rápida evolución. Las empresas ya trabajan en adaptarse, aunque algunas voces critican excesiva rigidez. Europa marca así su camino en la regulación de IA.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.