EE.UU. invierte 4.000 millones en satélites antijamming

La Fuerza Espacial de EE.UU. adjudica contratos a cinco empresas para desarrollar satélites resistentes a interferencias, con un presupuesto total de 4.000 millones de dólares.
TechCrunch
Imagen sin título Tom Brenner/Bloomberg via Getty Images / TechCrunch

La Fuerza Espacial de EE.UU. invierte 4.000 millones en satélites antijamming

Cinco empresas, incluyendo startups, desarrollarán sistemas de comunicaciones seguras para el ejército. El programa PTS-G busca acelerar la producción de satélites en órbita geoestacionaria con tecnología comercial. Los contratos iniciales suman 37,3 millones, pero el techo presupuestario es mucho mayor.

«Transformando la adquisición de capacidades espaciales»

La Fuerza Espacial estadounidense otorgó cinco contratos para diseñar satélites con comunicaciones resistentes a interferencias para fuerzas tácticas. Los seleccionados son Boeing, Northrop Grumman, Viasat, Intelsat y la startup Astranis. «Incorporar diseños comerciales acelera nuestra capacidad para enfrentar amenazas», declaró Cordell DeLaPena Jr., responsable del programa.

Detalles del programa PTS-G

Las empresas trabajarán en sus prototipos hasta enero de 2026. La Fuerza Espacial elegirá un diseño para lanzar el primer satélite en 2028, con posibles contratos adicionales ese mismo año. El enfoque rompe con la tradición militar de satélites caros y de desarrollo lento, priorizando agilidad y competencia.

Presupuesto y participantes

Aunque los contratos iniciales suman 37,3 millones, el programa tiene un límite de 4.000 millones de dólares. Intelsat colaborará con K2 Space, otra startup, mientras que Astranis destaca como la única empresa emergente independiente entre gigantes de la defensa.

Un giro hacia lo comercial

Históricamente, los satélites militares en órbita geoestacionaria han sido costosos (hasta miles de millones por unidad) y de desarrollo prolongado. El PTS-G marca un cambio al aprovechar la velocidad de la industria privada, especialmente de nuevas empresas como Astranis.

Comunicaciones seguras para 2028

El éxito del programa dependerá de la capacidad de los contratistas para cumplir plazos ajustados. Si todo avanza según lo planeado, las fuerzas armadas estadounidenses dispondrán de sistemas antijamming operativos antes de finales de la década.

SpaceX enfrenta demandas por represalias laborales

Exempleados acusan a SpaceX de priorizar costes y plazos sobre seguridad laboral, con casos que revelan condiciones peligrosas y
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

Exempleados de SpaceX denuncian despidos por alertar riesgos

Demandas judiciales acusan a SpaceX de priorizar plazos sobre seguridad laboral, con tasas de lesiones que triplican el promedio
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

GitHub Copilot supera los 20 millones de usuarios

GitHub Copilot, la herramienta de IA para programadores, alcanza 20 millones de usuarios y lidera el nicho de asistencia
Imagen sin título Lionel Ng/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Ambiq Micro sube 61% en su debut en bolsa con valoración de 656M

Ambiq Micro, especializada en chips de bajo consumo para IA, cerró su primer día en bolsa con un alza
Imagen sin título Bloomberg / Contributor / Getty Images / TechCrunch

Exempleados de SpaceX denuncian despido por priorizar seguridad

Dos demandas judiciales acusan a SpaceX de represalias laborales por priorizar costes y plazos sobre la seguridad de los
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

Aurora Innovation expande camiones autónomos a rutas nocturnas

Aurora Innovation logró 20.000 millas sin conductor entre Dallas y Houston y ahora valida operaciones nocturnas y bajo lluvia
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Figma alcanza valoración récord en su salida a bolsa

Figma debuta en la Bolsa de Nueva York con una valoración de 19.300 millones de dólares, superando expectativas y
Imagen sin título Haje Kamps / TechCrunch / TechCrunch

SpaceX enfrenta demandas por represalias laborales y seguridad

Exempleados acusan a SpaceX de priorizar costes y plazos sobre seguridad, revelando altas tasas de lesiones y presuntas represalias
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

SpaceX enfrenta demandas por despido tras denuncias de riesgos laborales

Exempleados acusan a SpaceX de priorizar costes y plazos sobre seguridad, con casos que revelan lesiones no reportadas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Zuckerberg atribuye a la IA el aumento de uso en Facebook e Instagram

Meta reporta crecimiento del 5% en Facebook y 6% en Instagram, con 3.400 millones de usuarios diarios y ingresos
Imagen sin título Chesnot / Getty Images / TechCrunch

Meta desarrolla IA superinteligente autónoma con presupuesto récord

Meta anuncia su plan para crear IA autónoma que se autoperfeccione, con un presupuesto de 69.000 millones de dólares
Mark Zuckerberg durante una presentación sobre IA Getty Images / WIRED

Zuckerberg: gafas con IA serán clave para no quedarse atrás

El CEO de Meta afirma que quienes no usen gafas con inteligencia artificial tendrán desventaja cognitiva, durante la presentación
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch