AIR recauda 23 millones para expandir sus eVTOLs a EE.UU.
La startup israelí AIR ha obtenido 23 millones de dólares en una ronda Serie A. Los fondos acelerarán su producción y su expansión en el mercado estadounidense, donde competirá con fabricantes locales. La compañía desarrolla aeronaves eléctricas de despegue vertical para uso personal y logístico.
«Dos modelos, un mismo diseño»
AIR fabrica dos versiones de eVTOLs: el AIR ONE (tripulado para uso personal) y un modelo no tripulado para carga y defensa. «Comparten la misma estructura y sistemas, lo que agiliza su desarrollo», explicó el CEO Rani Plaut. La empresa ya tiene 2.500 pedidos del AIR ONE y entregará 15 unidades de carga en 2025.
Certificación bajo nuevas normas
El AIR ONE optará a la certificación LSA (aeronave ligera), que le permitirá operar fuera de zonas pobladas desde 2026. El modelo de carga opera actualmente con un certificado experimental (EAC), pendiente de homologación definitiva. La FAA flexibilizó recientemente sus normas para impulsar el sector.
Apuesta por el mercado estadounidense
La expansión a EE.UU. busca aprovechar la creciente demanda gubernamental y militar, impulsada por tensiones geopolíticas. Sin embargo, AIR competirá con empresas como Joby Aviation y Archer Aviation, ya establecidas con contratos militares. La startup planea abrir una planta en EE.UU. para optar a contratos públicos.
Ventajas competitivas
Plaut destacó que sus eVTOLs no requieren aeropuertos (aterrizan en superficies planas) y usan «principios de fabricación automotriz» para reducir costes. El modelo de carga puede ser operado con formación mínima, según la compañía.
Un sector en auge
La industria de eVTOLs crece impulsada por mayores presupuestos de defensa y regulaciones más flexibles. AIR se fundó en Israel, uno de los hubs tecnológicos emergentes en movilidad aérea, y suma inversores como Entree Capital.
El despegue dependerá de la certificación
El éxito de AIR en EE.UU. está ligado a la obtención de certificaciones y su capacidad para escalar producción. La compañía prevé entregar los primeros AIR ONE en 2026, aunque enfrenta un mercado cada vez más competido.