YouTube implementa tecnología de estimación de edad para adolescentes

YouTube aplicará restricciones publicitarias y controles de bienestar digital mediante IA para proteger a menores en EE.UU., incluso sin declaración de edad.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

YouTube implementa tecnología de estimación de edad para proteger a adolescentes en EE.UU.

La plataforma aplicará restricciones publicitarias y controles de bienestar digital. El sistema, basado en inteligencia artificial, identificará a menores aunque no hayan declarado su edad real. Entrará en fase de pruebas en las próximas semanas.

«Protecciones reforzadas para los más jóvenes»

YouTube utilizará múltiples señales, como la actividad en la plataforma o la antigüedad de la cuenta, para inferir si un usuario es menor de 18 años. «Queremos ofrecer una experiencia más adecuada a su edad», explicó la compañía. Las medidas incluyen: desactivar publicidad personalizada, limitar la reproducción repetida de ciertos contenidos sensibles y activar recordatorios de tiempo de pantalla.

Mecanismos de verificación

Si el sistema identifica erróneamente a un adulto como menor, este podrá verificar su edad mediante identificación oficial, tarjeta de crédito o selfie. Solo los usuarios verificados o inferidos como mayores de edad accederán a contenido restringido.

Un paso más en la seguridad digital

La tecnología, anunciada en febrero como parte del plan de YouTube para 2025, amplía medidas existentes desde 2023, como limitar vídeos sobre imagen corporal o agresiones sociales. También refuerza herramientas de bienestar digital desarrolladas desde 2018.

Contexto regulatorio

La iniciativa coincide con la creciente presión legal sobre redes sociales en EE.UU., donde más de una docena de estados exigen verificación de edad o consentimiento parental. Reino Unido también aplica desde esta semana su Ley de Seguridad Online.

Pruebas controladas antes de la expansión

El despliegue comenzará con un grupo reducido de usuarios estadounidenses en las próximas semanas. YouTube monitoreará los resultados antes de extenderlo globalmente. La medida solo afecta a usuarios registrados, ya que los anónimos ya tenían restricciones.

Un escenario de responsabilidad compartida

La eficacia del sistema dependerá de su precisión para identificar menores sin afectar la experiencia de adultos. La medida refleja el debate actual sobre la protección de menores en entornos digitales y los límites de la autorregulación tecnológica.

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED